
Fue juramentado –el seis último- por el presidente Pedro Castillo Terrones
El Econ. Andrés Alencastre Calderón, es graduado en la Universidad Nacional Agraria La Molina. Es especialista en promoción y planificación del desarrollo regional y local; gestión ambiental con enfoque territorial y gestión del desarrollo en cuencas. Facilitador Nacional del Programa GSAAC coordina los procesos en las regiones de San Martín, Ayacucho, Apurímac y la experiencia de las amunas en Tupicocha y Paccho.
Durante las elecciones generales del 2021, Alencastre participó en la elaboración del capítulo agrícola presentado por Perú Libre durante la segunda vuelta. En mayo del 2021 participó del debate técnico que organizó el Jurado Nacional de Elecciones (JNE). Intervino en el bloque sobre infraestructura, desarrollo regional y descentralización

Alencastre es economista de la Universidad Nacional Agraria La Molina y es miembro del Colegio de Economistas de Lima. Cuenta con un diplomado en Gestión Ambiental del Foro Latinoamericano de Ciencias Ambientales (Flacam). Además, es reconocido como especialista en promoción y planificación del desarrollo regional y local, gestión ambiental con enfoque territorial y gestión del desarrollo en cuencas.
Desde agosto de 2015 se ha desempeñado como consultor de la Asociación Civil para la Gestión Social del Agua (Agua-C). También ha brindado consultorías a los gobiernos regionales de Ayacucho, Apurímac, San Martín y al Instituto Metropolitano de Planificación. Su trabajo ha sido enfocado en consultorías en empresas como Nippon Koei y Echarati Growth Corporation (Información de internet).