
Será presencial en Lima con la presencia de los líderes agrarios de todo el país.
Con el fin de presentar una propuestas consensuada de la Ley de Segunda Reforma Agraria, elaborado por el técnico de la Plataforma Nacional del Agro (Planagro).
Ese acuerdo fue tomado en el marco del informe interno para dirigentes de la Asamblea Nacional Agraria, realizado el 28 de agosto, con presencia de la Confederación Campesina del Perú, Confederación Nacional Agraria, Junta Nacional De Usuarios de los Sectores Hidráulicos de Riego del Perú, Federación de Agricultores y Cafetaleros del Perú, Asociación de Ganaderos Lecheros del Perú, Asociación Nacional de Mujeres Solidarias del Perú, Red de Nacional de Mujeres Urbanas y Rurales del Perú, Asociación de Gremios Agroexportadores del Perú, la Asociación “Perú Justo Y Orgánico”, la Mancomunidad de Consejeros Regionales del Nororiente, la Sociedad Peruana de Productores de Alpacas Registradas, entre otros. También participaron líderes de regionales de La Libertad, Cajamarca, San Martín, Arequipa, Ica, Cusco, Paso, Huancavelica, Junín, Ancash, Requena, Puno, Lambayeque, Lima Provincias.

Propuesta de Planagro
Dentro ese marco, se expuso ante el pleno la propuesta del Proyecto de Ley de la Segunda Reforma Agraria elaborado por el equipo técnico de Planagro a partir de un enfoque agrario productivo, incluyendo las diferencias y coincidencias de los proyectos del congresista Guillermo Bermejo y del actual ministro Andrés Alencastre Calderón.
No solo ello, el documento será difundido ante el público y los interesados a través de los medios de comunicación y alternativos para recoger de aportes y opiniones hasta el siete de siete (7) setiembre, para luego unificar cada una de las organizaciones nacionales para coordinar acciones unitarias y de consenso en la propuesta, con miras a exponerse completo el nueve de 9 de setiembre.
¡Hay que participar y presentar líderes y agricultores de todo el país!.
Texto final del Proyecto de ley de Segunda Reforma Agraria adjunto para descargarlo.
- marzo 2025
- febrero 2025
- enero 2025
- diciembre 2024
- noviembre 2024
- octubre 2024
- septiembre 2024
- agosto 2024
- julio 2024
- junio 2024
- mayo 2024
- abril 2024
- marzo 2024
- febrero 2024
- enero 2024
- diciembre 2023
- noviembre 2023
- octubre 2023
- septiembre 2023
- agosto 2023
- julio 2023
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- agosto 2021
- marzo 2025
- febrero 2025
- enero 2025
- diciembre 2024
- noviembre 2024
- octubre 2024
- septiembre 2024
- agosto 2024
- julio 2024
- junio 2024
- mayo 2024
- abril 2024
- marzo 2024
- febrero 2024
- enero 2024
- diciembre 2023
- noviembre 2023
- octubre 2023
- septiembre 2023
- agosto 2023
- julio 2023
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- agosto 2021