
Gracias al proyecto regional mejoramiento de la producción bovina de leche Lucana que tiene una inversión de más de 18 millones de soles.
Con orgullo el Gobierno Regional de Ayacucho, a través de la Dirección Regional Agrario anuncia el nacimiento de la primera ternera con alta calidad genética mediante transferencia de embriones en la provincia de Lucanas, se trata de un ejemplar de la raza Brown Swiss puro de pedigree (PDP), de 35 kilos de peso, cuyo nombre es Yaraví, de la beneficiaria María Berrocal del distrito de Cabana.
El logro se dio gracias a la ejecución del proyecto mejoramiento de la producción bovina de leche Lucana que tiene una inversión de más de 18 millones de soles, el cual tiene como incrementar y mejorar la producción de leche y derivados lácteos con un programa de mejoramiento genético, mediante la inseminación artificial, transferencia de embriones, instalación y conservación de pastos y forrajes.
En ese contexto el director de la Dirección Regional Agraria, Johnny Barrientos refirió que este logro se dio gracias al trabajo conjunto del proyecto y la empresa genética Establo Sequión, del distrito Lurín de la provincia de Lima, donde utilizaron el embrión de una vaca raza puro de pedigree Brown Swiss y el padre también de raza puro de pedigree Brown Swiss.
“Esta raza tiene por objetivo generar un alto valor genético bovino en la zona sur de la región; ya que, ofrece una buena calidad en carne y puede producir mayor cantidad de leche con altos índices de vitaminas y nutrientes. Gracias al proyecto bovina de leche estamos logrando importante trabajos que estuvieron trazados en las metas del proyecto, y no solo en Lucanas, sino también en las demás provincias de la región, porque los proyectos productivos, están dando frutos”; explicó el titular de la DRA.

El funcionario acotó además que el personal especializado del proyecto, viene realizando trabajos de monitoreo de preñez a las siete vacas que lograron con éxito la transferencia de embrión en los distritos de Andamarca, Chipao y Cabana de cinco beneficiarios ganaderos.
La beneficiaria del proyecto bovino de leche Lucanas, María Berrocal, expresó el agradecimiento al gobernador de Ayacucho, Carlos Rua Carbajal, por encaminar este proyecto, el cual como beneficiarias vienen cumpliendo con los procesos de capacitación y demás aprendizajes que viene mejorando su calidad de crianza de bovino, motivo por el cual se tiene el resultado del nacimiento de una ternera con alta calidad genética mediante transferencia de embriones, además la beneficiaria a la fecha cuenta de tiene 6 becerros nacidos por inseminación artificial de la raza Brown Swiss y Fleckvieh.
“Este logro para nosotros los beneficiarios es de mucho orgullo, sobre todo un gran avance que nos va permitir mejorar el desarrollo productivo con mejor y mayor calidad, que nos va permitir mejorar la economía de nuestra zona. Es una oportunidad de abrirnos al mercado regional, nacional y porque no aspirara a mercado internacional. Es un gran paso que nos abrirá muchas oportunidades”, explicó la beneficiaria.
DATO
Con la transferencia de embriones, permitirá potenciar el mejoramiento genético en la cadena generacional con la inclusión de genes de la raza Brown Swiss, mejores atributos en capacidad cárnica y de leche, además de fortalecer el núcleo genético de ganado, de esta manera impulsará la economía ganadera en la provincia de Lucanas-Ayacucho.
Ayacucho: Logran primer nacimiento de ternera con alta calidad genética mediante transferencia de embriones
Gracias al proyecto regional mejoramiento de la producción bovina de leche Lucana que tiene una inversión de más de 18 millones de soles.
Con orgullo el Gobierno Regional de Ayacucho, a través de la Dirección Regional Agrario anuncia el nacimiento de la primera ternera con alta calidad genética mediante transferencia de embriones en la provincia de Lucanas, se trata de un ejemplar de la raza Brown Swiss puro de pedigree (PDP), de 35 kilos de peso, cuyo nombre es Yaraví, de la beneficiaria María Berrocal del distrito de Cabana.
El logro se dio gracias a la ejecución del proyecto mejoramiento de la producción bovina de leche Lucana que tiene una inversión de más de 18 millones de soles, el cual tiene como incrementar y mejorar la producción de leche y derivados lácteos con un programa de mejoramiento genético, mediante la inseminación artificial, transferencia de embriones, instalación y conservación de pastos y forrajes.
En ese contexto el director de la Dirección Regional Agraria, Johnny Barrientos refirió que este logro se dio gracias al trabajo conjunto del proyecto y la empresa genética Establo Sequión, del distrito Lurín de la provincia de Lima, donde utilizaron el embrión de una vaca raza puro de pedigree Brown Swiss y el padre también de raza puro de pedigree Brown Swiss.
“Esta raza tiene por objetivo generar un alto valor genético bovino en la zona sur de la región; ya que, ofrece una buena calidad en carne y puede producir mayor cantidad de leche con altos índices de vitaminas y nutrientes. Gracias al proyecto bovina de leche estamos logrando importante trabajos que estuvieron trazados en las metas del proyecto, y no solo en Lucanas, sino también en las demás provincias de la región, porque los proyectos productivos, están dando frutos”; explicó el titular de la DRA.
El funcionario acotó además que el personal especializado del proyecto, viene realizando trabajos de monitoreo de preñez a las siete vacas que lograron con éxito la transferencia de embrión en los distritos de Andamarca, Chipao y Cabana de cinco beneficiarios ganaderos.
La beneficiaria del proyecto bovino de leche Lucanas, María Berrocal, expresó el agradecimiento al gobernador de Ayacucho, Carlos Rua Carbajal, por encaminar este proyecto, el cual como beneficiarias vienen cumpliendo con los procesos de capacitación y demás aprendizajes que viene mejorando su calidad de crianza de bovino, motivo por el cual se tiene el resultado del nacimiento de una ternera con alta calidad genética mediante transferencia de embriones, además la beneficiaria a la fecha cuenta de tiene 6 becerros nacidos por inseminación artificial de la raza Brown Swiss y Fleckvieh.
“Este logro para nosotros los beneficiarios es de mucho orgullo, sobre todo un gran avance que nos va permitir mejorar el desarrollo productivo con mejor y mayor calidad, que nos va permitir mejorar la economía de nuestra zona. Es una oportunidad de abrirnos al mercado regional, nacional y porque no aspirara a mercado internacional. Es un gran paso que nos abrirá muchas oportunidades”, explicó la beneficiaria.
DATO
Con la transferencia de embriones, permitirá potenciar el mejoramiento genético en la cadena generacional con la inclusión de genes de la raza Brown Swiss, mejores atributos en capacidad cárnica y de leche, además de fortalecer el núcleo genético de ganado, de esta manera impulsará la economía ganadera en la provincia de Lucanas-Ayacucho.