
VI Feria Internacional de Cafés Especiales del Perú – Ficafé se realizará del 28 al 31 de octubre.
Se cuenta con 250 stands de productores de cafés del país.
Con gran algarabía el gobernador regional de Ayacucho, Carlos Rua Carbajal, dio
por aperturado la VI Feria Internacional de Cafés Especiales-FICAFÉ Vraem 2022,
junto a autoridades nacionales y gremios cafetaleros, que se desarrollará del 28 al
31 de octubre en las instalaciones de la institución educativa Mariscal Cáceres,
donde se cuenta con la participación de 19 cuencas cafetaleras de 14 regiones del
país.
“Queridos hermanos y hermanas productores cafetaleros del Perú y autoridades
del Gobierno Central, nuestra región les recibe con mucha estima. Es un día
histórico para la región Ayacucho, el cual inauguramos la VI Feria Internacional de
Cafés Especiales-FICAFÉ Vraem 2022, que pondrá a nuestros productores
cafetaleros del país en los ojos del mundo, del mismo a Ayacucho. Tal como nos
comprometimos desde el año 2019 de llevar adelante este FICAFÉ 2022, hoy
hacemos realidad, gracias al trabajo constante de los productores cafetaleros y al
apoyo de las diversas instituciones ligadas a la producción del café”, dijo el
gobernador de Ayacucho.
La autoridad regional, también remarcó el reconocimiento a los productores
cafetaleros, puesto que a pesar de las dificultades pusieron el empeño para llevar
adelante la organización de este evento internacional del café, que sin ellos los
protagonistas, no hubiera sido posible.

“En este marco del FICAFÉ 2022, impulsaremos para que el Vraem, “La ruta del
café” por su potencialidad, a fin de que los visitantes y turistas disfruten de esta
cadena productiva y su zonas turísticas.
Asimismo, Rua Carbajal resaltó la presencia de los productores de las regiones
del país, como: Puno, Junín, Cajamarca, Amazonas, San Martín, Huánuco (Tingo
María), Huancavelica, Apurímac, Cusco y a otros hermanos del Perú.
A su turno la presidenta Ejecutiva de PROMPERÚ, Amora Carbajal Shumacher,
del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo-MINCETUR, dijo que como
Promperú la función es abrir mercados al mundo, hacer que los productores que
trabajan en sus regiones encuentren mercados y oportunidades el cual traiga
consigo desarrollo económico.
“Estoy muy contenta de encontrarme en Ayacucho, sobre todo en este importante
evento internacional de cafés especial en su sexta edición. Desde nuestro
despacho se tuvo el compromiso de traer compradores, los cuales hacemos
presente a 15 compradores internacionales, especialmente de los países de
Estados Unidos y Europa, el cual ya se logró cerrar negocios desde hoy. Los
productores ya cerraron negocio 200 mil dólares y para los próximos 6 meses, 300
mil dólares más. Otro grupo visitaron espacio al sur y cerraron negocio por 100 mil
dólares”, señaló Amora Carbajal.
La presidenta ejecutiva también dijo que se tiene expectativa de negocio mañana
sábado 29 de octubre, una rueda de negocio y espera cerrar la FICAFÉ con una
expectativa de 2 millones de dólares. Estamos ejecutamos bajo la marca de cafés
del Perú, cafés de especialidad para el mundo.
A su turno el presidente de la Federación Nacional de Cafetaleros del Perú Julio
Moreyra Quispe, expresó el agradecimiento a la región Ayacucho por hacer
realidad la organización del VI Feria Internacional de Cafés Especiales-FICAFÉ
Vraem 2022, el cual es una oportunidad para los caficultores de todo el país
exponer lo que producimos, del mismo tener el contacto directo con los
compradores de talla internacional, gracias al apoyo de Promperú-Mincetur.
“Estamos muy contentos de estar en la región Ayacucho, como representante
nacional nos sentimos muy agradecidos y orgullosos de seguir poniendo en los
ojos del mundo a nuestro café”, expresó Moreyra Quispe.
Cabe indicar que en el evento está contemplado en el desarrollo del I Congreso
Nacional de Cafetaleros, la rueda nacional e internacional de negocios,
campeonato nacional de barismo, campeonato nacional de catadores, cata del
concurso “Taza de Excelencia”, entre otras actividades, donde la música y
gastronomía ayacuchana concitarán la atención de los visitantes y turistas.
DATO
La inauguración de la VI Feria Internacional de Cafés Especiales-FICAFÉ Vraem
2022, participaron; viceministro de Políticas y Supervisión del desarrollo Agrario
del MIDAGRI, Marco Coronel Pérez; viceministro de Mype e Industria del
Ministerio de la Producción, Luis Mesones Odar; gobernador regional de Puno,
C.P.C Germán Alejo Apaza, presidente ejecutivo de la Comisión Nacional para el
desarrollo y Vida sin Drogas-DEVIDA, Ricardo Soberón Garrido; director de la
Oficina de Desarrollo Alternativo de USAID, Mark Gizzi, gerente de la Central
Café y Cacao y Coordinador de Taza de Excelencia en Perú, Geni Fundes Buleje;
presidente de la Federación Nacional de Cafetaleros del Perú, Julio
Moreyra Quispe; presidente de la Asociación de Cafetaleros del Vraem Edwin
Quispe Guillén, y demás autoridades.














