Vicuñas

Para  el 14 y 15 del presente en el campo Ferial “Juli” de  Arequipa

Gracias  al impulso de  las organizaciones especializadas públicas y privadas y  la Asociación  Criadoras de Vicuñas de la Región Arequipa, se  alista  el  III Foro  Nacional de la Vicuña, que tendrá  lugar  el 14 y 15 del presente en el campo Ferial “Juli” de  Arequipa, coincidiendo con la celebración  de  V Día Nacional de la Vicuña (15).

  Según el programa oficial, en el acto inaugural estarán presente, la Mg. Kimmerlee Gutiérrez Canahuire, Gobernadora regional de Arequipa, y el  Econ. Luis Alberto Gonzáles -Zúñiga Guzmán, Director Ejecutivo de SERFOR.

Luego en los respectivos días se tocarán temas de sumo interés  para el subsector,   como la revisión de  Acuerdos de los  Foros de la Vicuña  No. 1 y 2, luego, sobre   Competencias y lineamientos del SERNANP en el aprovechamiento sostenible de camélidos sudamericanos silvestres del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas SERNANP

●  Experiencias descentralizadas  en  Css de los proyectos de los Gobiernos Regionales: Arequipa, Ayacucho, Puno, Huancavelica y Cusco

●  Exposición Fotográfica del Aprovechamiento Sostenible de la Vicuña. ATFFS-AREQUIPA

●  Presentación  de un stand de  transformación primaria (ASOPEXVIC)

 ●  Situación actual de las comunidades campesinas y organizaciones en el aprovechamiento de camélidos sudamericanos Silvestres en el territorio nacional

● Discusiones de los Grupos de trabajo: Organización, Política Nacional de manejo y control  de la   caza furtiva

-Comercialización, Industrialización y Valor Agregado

– Innovación, investigación y Transferencia tecnológica

 ● Propuesta de la Ley que promueve el Fortalecimiento de las actividades de conservación, manejo y aprovechamiento sostenible de los camélidos sudamericanos silvestres- SERFOR.

 ● Propuesta y discusión de la Estrategia Nacional de Desarrollo de Camélidos Sudamericanos Silvestres- SERFOR

● Conformación de Grupos de Trabajo: Estrategia de conservación y desarrollo sostenible.  Promover el mercado, financiamiento e inversión. Medidas de adaptación al cambio climático (sistemas productivos: agua, cadena de valor, suelo

●  Estrategia para la conservación del guanaco

    También en el mismo se dará la elección de la nueva Junta Directiva  de la  Asociación Nacional de Comunidades Criadoras y Conservacionista de Vicuñas y Guanacos   

 ● Informes  e inscripciones: celular 939545015 y  correo electrónico: ricardo_b62@hotmail.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Buen día:
En unos instantes nos comunicaremos con usted.