
• Acción permitirá formalizar su uso y evitar la contaminación de los cuerpos naturales de agua.
Tarma.- La Autoridad Nacional del Agua (ANA), del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), desarrolló acciones de supervisión sobre el uso del agua en zonas donde se desarrolla actividades de minería artesanal, en los distritos de Paucartambo, Ninacaca y Huachón, en la región Pasco.
Esta labor fue realizada por el personal técnico de la Administración Local de Agua Tarma, entre el 19 y 22 de diciembre, en base al Instrumento de Gestión Ambiental y Fiscalización para la Formalización de Actividades de Pequeña Minería y Minería Artesanal (Igafom), proporcionado por la Dirección Regional de Energía y Minas Pasco.
Justo Poma Chamorro, personal técnico de la ALA Tarma, informó que se visitó de forma inopinada a varias plantas de beneficio de minería artesanal en las zonas de explotación, para corroborar si vienen utilizando el agua, según lo declarado en el Igafom y si existe afectación a la calidad del recurso hídrico.
Señaló que en algunos casos se detectó que usan el agua sólo con fines domésticos y en otros les falta formalizar el uso con fines industriales, por lo que se les brindó orientación técnica para que cumplan conforme a lo dispuesto por las normas.
En el distrito de Paucartambo se visitó la zona de Huisca, Yuraocsha; en Ninacaca, Chipa y Socorro, y el distrito de Huachón, en donde agricultores se dedican a la actividad minera de manera alternativa, ya que la actividad principal es la agricultura.

El trabajo de campo permitió conocer también las dificultades que tiene con otros sectores vinculados a su actividad los mineros artesanales, además solicitan capacitaciones para formalizar su actividad y obtener la licencia de uso de agua.
La ANA, desarrolla en forma permanente acciones de supervisión y fiscalización con la finalidad de garantizar el buen uso del agua, la formalización y evitar su deterioro por cualquier factor contaminante.