Según informó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego
- El incremento también obedeció por la mayor producción de arándano, maíz, uva, palta, entre otros
(Lima, 11 de enero de 2023).- Pese a los impactos de los fenómenos naturales en el país, el sector agropecuario tuvo un crecimiento de 3,9% entre enero-noviembre del año 2022 en comparación al mismo período del 2021, según informó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI).
El crecimiento del sector fue sustentado por la mayor producción del subsector agrícola (+5,1%) y del subsector pecuario (+2,0%).
Por ejemplo, el aumento del subsector agrícola en ese período fue impulsada por la mayor producción de algodón +168% (mayor superficie sembrada en Piura, Ica y Lambayeque); aceituna en +56,6% (condiciones climáticas favorables para mayor producción en Tacna y Arequipa) y el arándano en 30,3% (mayor superficie en producción en La Libertad, Lambayeque e Ica), entre otros.
También se resaltó la mayor producción de maíz amiláceo +13,5% (mayor producción en Cusco, Apurímac y Ayacucho); uva +11,7% (mayor superficie en producción en Ica, Piura y Lima); palta +8,5% (mayor superficie en producción en La Libertad, Junín y Huancavelica); papa +6,8% (mayor superficie cosechada en Ayacucho, Cusco y Huancavelica), entre otros.
En cuanto al subsector pecuario, en este periodo se tuvo un crecimiento de 2,0%. Este resultado se debió principalmente a la mayor producción de: pollo que incrementó en 2,2% (mayor colocación de pollos bb de la línea de carne en Lima, Arequipa y La Libertad), leche cruda de vaca +2,9% (mayor número de vacas en producción en La Libertad, Cajamarca y Cusco), porcino
CRECE EN NOVIEMBRE
Por otro lado, solo en el mes de noviembre del año pasado, el sector agropecuario registró un crecimiento de 1,2%.
Variación del Valor de la Producción Agropecuaria según subsectores | ||||||
mes de noviembre 2017 – 2022 (%) | ||||||
Sector/subsector | 2017 | 2018 | 2019 | 2020 | 2021 p | 2022 p |
Agropecuario | 0,8 | 5,0 | 5,4 | 1,1 | 3,2 | 1,2 |
Agrícola | -1,4 | 4,8 | 7,0 | 4,0 | 3,0 | 1,3 |
Pecuario | 3,8 | 5,3 | 3,2 | -2,7 | 3,4 | 1,1 |
En ese mes, el subsector agrícola tuvo un crecimiento de 1,3%, básicamente por la mayor producción obtenida por la mayor producción de algodón rama +1549% (mayor superficie cosechada en Piura); pimiento +73,0% (mayor superficie cosechada en La Libertad); páprika +32,5% (mayor superficie cosechada en Lambayeque), entre otros
Asimismo, palma aceitera +23,4% (mayor superficie en producción en San Martín y Ucayali); arándano que creció en 16,0% (en La Libertad e Ica); espárrago que creció en 5,1% (principalmente en Ica); uva +4,6% (en Piura y Lambayeque), entre otros productos importantes.
Mientras, la producción pecuaria creció en 1,1% respecto al mismo mes del año anterior. Dicho resultado se debió principalmente a la mayor producción de: polloque incrementó en 1,3% (mayor colocación de pollos bb en Lima, La Libertad y Arequipa), leche crudade vaca +2,1% (mayor producción en La Libertad, Cusco y Cajamarca), porcino+2,2% (mayor saca en Lima e Ica) y vacuno+0,8% (mayor saca en Puno, Junín y La Libertad).