
Será del 23 al 26 de marzo en el coliseo “Campeones de Huaral”, provincia de Huaral capital de la Agricultura.
Considerando el creciente interés de los productores por el nuevo cultivo de la pitahaya o la fruta del dragón, y con la finalidad de brindar mayores luces sobre su producción, procesamiento, mercados y perspectivas, la Municipalidad Provincial de Huaral, la Dirección Regional Agraria de Lima Provincias, el Grupo empresarial Manada SAC e Inversiones Flor de Cáliz SCRL, están organizando el IV Simposium Tecnológico Internacional y el Encuentro de productores de pitahayas del Perú.

Dentro de este trascendental certamen agrotecnológico, un grupo de expertos nacionales e internacionales, integrado por los Ings. agrónomos Guido Marcelo Älvarez Dávila, de Ecuador; Ricardo Sant Anna Martins, de Brasil, y Percy Pérez Luna, de Perú, entre otros expondrán sus experiencias durante los cuatro días, se desarrolarn las siguientes temas y actividades:
● Manejo agronómico del cultivo de pitahayas.
● Feria exposición agro tecnológica (maquinarias, herramientas, insumos agrícolas, etc.).
● III Feria de Pitahayas del Perú, con exhibición de plantas, frutas y derivados de pitahayas.
● Concurso de experiencias exitosas entre productores
● Elección de la Miss Pitahaya 2023
● Visita y pasantías a campos modelo, entre otros

Gremio pitahayero
También en el marco del encuentro de productores, está prevista la creación de la Federación Nacional de Productores de Pitahaya del Perú, impulsada por el Proyecto Pitahaya “Oro Verde”que lidera la empresa Inversiones Flor de Cáliz SCRL, en Madre de Dios, por lo que se convoca la mayor presencia de participantes productores de todo el país.
Reina de la pitahaya

No solo ello, la belleza de la mujer peruana también será parte de la gran cita con la elección de la Miss Pitahaya 2023, para el cual las instituciones de agricultores, productores, asociaciones, empresarios, comunidades campesinas y nativas, inmersas en la actividad, presentarán sus candidatas, y la ganadora se convertirá en la principal imagen de la pitahaya yde la agricultura sostenible del Perú.
En este caso las ganadoras recibirán jugosos premios, de parte del comité organizador.
Con respaldo
Para garantizar el éxito del certamen tecnológico, el Grupo Manada S.A.C e Inversiones Flor Del Cáliz S.C.R.L., han merecido el respaldo de 50 empresas inmersas en la cadena productiva de la pitahaya, quienes estarán compartiendo sus experiencia y brindando soluciones para mejorar el manejo del cultivo en distintas zonas del país.
Cabe resaltar, que este encuentro desde su inicio en el 2020, es la vitrina oficial del avance extraordinario de este promisorio cultivo y es el semillero de nuevos proyectos en la producción, tecnificación e industrialización de las pitahayas, que ya generando mayores ingresos y brindando mejor calidad de vida y crecimiento de los hombres del campo.
● Informes e Inscripciones: 96892187, 951074367 y 953454997. Correo electrónicos: nppl_19@hotmail.com y grupomanadasac@gmail.com
Link de inscripción: https://forms.gl/4QiiWXvKJ1kaoTJM6
Dato:
El evento es gratuito por lo tanto los cupos son limitados, salvo certificados y materiales de trabajo.
·Tags
#agriculturaecologica #frutodeexportacion #pitahaya #pitahayaroja #emprendedores #empresarios #emprendedoresperuanos
