Ayacucho. Biodibersidad

A  través del proyecto: «Mejoramiento del Servicio de la Información para la Gestión de la Diversidad Biológica (flora y fauna) en la Región Ayacucho»  ejecutado por el Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente, el, vienen levantando información de línea base a este tipo de ecosistemas con el fin de proporcionar información relevante que contribuya a la toma de decisiones por parte de la población y las autoridades locales, con el fin de conservar esta riqueza biológica a través de políticas sostenibles, para la protección de este espacio como un área de conservación privada en beneficio de las comunidades asentadas.

Según precisa la Gerencia Regional de Recursos Naturales,  Ayacucho destaca por su alta biodiversidad, debido a su geografía y gradiente altitudinal, lo que la convierte en una región con un gran potencial biológico. Un ejemplo notable de esta riqueza se encuentra en los bosques montanos altoandinos de la comunidad de Estera, ubicada en el distrito de Samugari, provincia de La Mar.

Además refieren que estos bosques abarcan aproximadamente 85.68 hectáreas de pajonal puna húmeda y bosques altimontanos, y albergan una variedad de especies, incluyendo el bosque de queñuas de la especie P. argéntea. Estos bosques son el hábitat de aves endémicas que se han adaptado a las condiciones únicas de este entorno, así como de otras especies silvestres. Además, se pueden encontrar restos arqueológicos en esta área, lo que la convierte en un lugar de alto potencial ecoturístico y de aviturismo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Buen día:
En unos instantes nos comunicaremos con usted.