Ajíes peruanos
  • ***Una fecha muy picante. El Día de los Ajíes peruanos se celebra este 1 de setiembre y nos recuerda su notable aporte a nuestra identidad gastronómica, dada su esencial importancia en la preparación de aderezos y salsas que dan vida y sabor irresistible a nuestros platos bandera.
  • Entre los platos peruanos que se pasean por los paladares del mundo y nuestros ajíes son parte esencial están: el cebiche, el lomo saltado, la causa, la papa a la huancaína, el rocoto relleno y muchos otros.
  • Los cientos de variedades de ajíes que el Perú ostenta fueron domesticados y labrados en tierra fértil a través de los siglos por las antiguas civilizaciones y culturas agrícolas del Perú.
  • Desde la cultura Caral, hace 7 mil años, ya los antiguos peruanos mantenían una gastronomía armoniosa y deliciosa al combinar sus ajíes con otros alimentos agrícolas, ganaderos y del mar; así lo demuestran los restos encontrados por los arqueólogos.
  • Los predecesores de los antiguos agraristas peruanos, los campesinos de hoy, han logrado mantener en vigencia el uso de 350 variedades de ajíes; muchos de otros se perdieron debido a la nefasta política agraria de los conquistadores.
  • Pero, para orgullo del Perú nuestros ajíes están presentes en las mesas del mundo como rocotos y pimientos, que han sido registradas y son cultivados en los 24 departamentos, donde son utilizados en sus propios platos regionales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Buen día:
En unos instantes nos comunicaremos con usted.