pymes

 Gobiernos regionales promueven la participación de pequeños productores en la
feria de alimentos más importante de América Latina.
 En el pabellón Pymexporta, las empresas presentarán sus mejores productos.
Domingo 24 de septiembre.- Entre enero y julio de este año, de las 2 mil 367 empresas que
exportaron 1 solo producto a 1 solo destino, el 96.9% fueron micro y pequeñas empresas
(mypes), por lo que es importante darles las herramientas a fin de que puedan diversificarse,
manifestó la Asociación de Exportadores (ADEX).
Por ello, confirmó la participación de pequeños productores y mypes en la décimo quinta edición
de la Expoalimentaria, a realizarse del 27 al 29 de septiembre en el Centro de Convenciones del
Jockey, a donde llegarán 1,200 visitantes de los 5 continentes.
Los gobiernos regionales de Huánuco, Ayacucho, Cajamarca, Ucayali, Cusco, Piura,
Huancavelica, Loreto y Áncash se harán presentes con sus respectivos pabellones; en tanto que
otras pequeñas empresas mostrarán lo mejor de su oferta agroexportable en el pabellón
Pymexporta.
Ellas son Agrícola del Sur Pisco E.I.R.L, Andean Grains Super Foods Peru S.A.C., XM Agro
Business E.I.R.L., Albugat S.A.C., Rasil S.R.L., Tierra del Monte S.R.L., FST Group S.A.C.; Fito
Perú Export Import S.A.C., Agro Export Topara S.A.C., Natural Origins S.A.C., Nadalco S.A.C. y
Ecoproa E.I.R.L. Su oferta estará constituida por granadas, uvas, café, ajonjolí, páprika,
chocolates, barras saludables, cacao, sal de maras, infusiones y pecanas.
La Expoalimentaria es considerada como la principal plataforma de negocios del sector alimentos
y bebidas, así como de los rubros de maquinaria, equipos, insumos, envases y embalajes,
servicios, restaurantes y gastronomía.


Cifras pymes
El Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores
CIEN-ADEX, informó que el número de empresas exportadoras peruanas fue de 6 mil 746 en los
primeros 7 meses del 2023, reflejando un ligero incremento de 1.8% en comparación al mismo
periodo del año pasado (6 mil 622).
De ese total, las microempresas (4,252) representaron el 63% del total, las pequeñas (2 mil 078)
el 30.8%, las medianas (100) el 1.5% y las grandes (316) el 4.7%. Si bien las mypes
representaron el 93.8%, solo concentraron el 5.1% del valor exportado, reflejando su elevada
atomización.
Según el valor US$ FOB a julio del 2023, el 93.7% de los envíos lo realizaron las grandes
empresas, seguido de las pequeñas (4.6%), medianas (1.2%) y microempresas (0.5%).
A tomar en cuenta
-Mayores detalles en www.expoalimentariaperu.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Buen día:
En unos instantes nos comunicaremos con usted.