En Expocafé 2024, reconocen el trabajo de más de 225 mil productores del aromático grano.

ExpoCafé 2024

• Ministro Angel Manero participó en la clausura y destacó el compromiso de productores, consumidores y empresas con esta cadena de valor.

El Gobierno en compromiso permanente con el sector cafetalero y la promoción del consumo nacional e internacional, a través del MIDAGRI, participó y reconoció el trabajo de productores peruanos en la Expocafé 2024.

“Es emocionante ver lo que es hoy Expocafé y el esfuerzo del Estado que viene acompañando a este sector. Este año ha sido un año donde el Gobierno se acercó y basado en eso buscaremos apuntalar las actividades del 2025.
Solo nos queda agradecer a todos los expositores porque es increíble ver cómo más personas están consumiendo café peruano y cómo se abren más cafeterías. Podemos sumar los acuerdos comerciales y seguir posicionando el café peruano. Nos espera un futuro brillante», destacó el ministro Angel Manero en su participación.

Expocafé2024

Como se sabe, desde Midagri se vienen generando políticas públicas que garanticen un ambiente propicio para el crecimiento de nuestros agricultores, y fomentando la capacitación continua para elevar la calidad del café que producimos.

Según cifras que se manejan ya en 15 años, las marcas y denominaciones de marcas así como los distintivos de café ya superaron los 8,500 y la participación aumenta en las regionales donde se estima un crecimiento de 4.6% de la industria a nivel mundial.

“La calidad del café peruano sigue siendo uno de nuestros mayores orgullos, y este evento ha sido una plataforma fundamental para fortalecer la presencia de nuestros cafés en el mercado nacional e internacional”, agregó.

El Expocafé Perú, desde el año 2011, congrega a une a productores, catadores, tostadores, baristas, empresas, cooperativas, cafeterías, autoservicios, bodegas y empresas conexas y hace participe de este sin fin de experiencias a los amantes del café.

Expocafé 2024

Este evento es liderado por la Cámara Peruana de Café y Cacao, la Junta Nacional del Café, MIDAGRI, MINCETUR y DEVIDA. En su edición 2024 ha incorporado en su agenda de actividades como ruedas de negocios, concurso de fotografía, eventos oficiales de arte latte, aeropress y coffee & spirit y un programa de contenidos técnicos como foro, conferencias y charlas dirigido a los productores, investigadores, empresarios, funcionarios relacionados al sector.

En cuatro días de feria, más de 15 mil visitantes pudieron apreciar y degustar este producto procedente de 10 regiones productoras.

Entrega de reconocimiento a caficultores

El último día del Expocafé 2024 se convirtió en el momento preciso para que Vitorio Marin Ciriano Representante de Cooperativa Agraria Cafetalera CEPRO Yanesha de Villa Rica, Oxapampa (Pasco) recibiera el reconocimiento al esfuerzo, producto del trabajo bajo los esquemas del cooperativismo que promueve el MIDAGRI.

La Cooperativa CEPRO Yanesha, es beneficiaria de AGROIDEAS y este 2024 ha innovado con la venta de filtrantes de hojas de café (con un sabor similar al té jazmín y propiedades relajantes) con una planta que florece una vez al año, convirtiéndose esta infusión en un producto exótico.

La cooperativa está conformada por 111 productores y tiene 14 años en el mercado con dedicación y estrategia de mercado ahora exporta sus productos a los exigentes mercados de Estados Unidos, Canadá, Alemania, Taiwán, Japón y Korea.

Expocafé Perú 2024 con sello MIDAGRI

Como parte de la promoción, Midagri fue representado por 10 beneficiarios en un pabellón institucional, ubicado en el Centro de Convenciones de la Casa Prado, en Miraflores. Para el deleite de sus asistentes@, se expusieron y vendieron productos de las regiones de Cusco (VRAEM), Junín, Ayacucho, Pasco y Huánuco; regiones donde AGROIDEAS y AGROMERCADO también promueven la producción cafetalera e impulsan las ventas a espacios internacionales.

Galería: Equipo de Agroportal Perú

  • Agro Portal Perú

    Agroportal Perú, es la plataforma de noticias del mundo agrario privado y público, pecuario, agrícola, cooperación, investigación, estadístico, innovación, tecnología, mercadeo, ecoturismo, cultural, cambio climático, ambiental, forestal, gastronómico del Perú y el mundo.

    Related Posts

    Vania retoma su carrera musical con “No existe”: un regreso desde el corazón

    Tras dos años y medio de pausa, la cantante peruana vuelve a la música bajo su nombre real y presenta un nuevo sencillo pop cargado de emoción, autenticidad y madurez.…

    Adex: exportaciones peruanas crecerían 16.5% al cierre del 2025

    Ascenderían a US$ 86 mil 721 millones Como resultado de los altos precios de los minerales, las exportaciones peruanas alcanzarían US$ 86 mil 721 millones este año y cerrarían con…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    You Missed

    Vania retoma su carrera musical con “No existe”: un regreso desde el corazón

    Vania retoma su carrera musical con “No existe”: un regreso desde el corazón

    Adex: exportaciones peruanas crecerían 16.5% al cierre del 2025

    Ocucaje celebrará el XXXI Festival de la Menestra

    Se alista la Semana del Capítulo de Ingeniería Agrónomica y Zootecnia – CIAZ/CIP Lima 2025

    Se alista la Semana del Capítulo de Ingeniería Agrónomica y Zootecnia  – CIAZ/CIP Lima 2025

    El poder espiritual de octubre: rituales para cerrar ciclos y conectar con tus ancestros

    El poder espiritual de octubre: rituales para cerrar ciclos y conectar con tus ancestros

    ADEX: Turrón peruano llegó a 13 mercados

    ADEX: Turrón peruano llegó a 13 mercados