Ponen en marcha iniciativa del PEJSIB para recuperar bosques

(Cajamarca, 07 de diciembre del 2024).- “Nosotros viajábamos y veíamos como la iniciativa de reforestar bosques funcionaba y cuando llegó el “Proyecto Especial Jaén San Ignacio Bagua” nos animamos a plantar los arbolitos en nuestras tierras” recuerda Heisen Jiménez Solorzano.

Hace un año y medio tomaron contacto con los funcionarios del proyecto que cambió la vida de mi familia. “Ahora cuento con dos hectáreas de eucaliptos, en la localidad de Tamborapa Pueblo. Gracias PEJSIB que sigan llegando más proyectos”, comenta.

La asistencia técnica de funcionarios de la institución permitirá que 1770 familias en 72 caseríos del distrito de Tabaconas siembren 1.9 millones de plantones en la modalidad de cercos vivos, macizo forestal y agroforestería en 3 107 hectáreas.
Muy emocionada y agradecida con Dios se muestra Zoraida Huamán, otra beneficiaria en la región que ahora ve como los plantones han crecido robustos y fuertes. “me siento tranquila alegre al ver que estas plantitas pegaran y rogamos a Dios para que durante el verano salgan adelante”

Ella forma parte de los beneficiarios de la Bermeja, Churunyacu, Guadabal, Tamborapa pueblo, Panchía y linderos.
“Queremos agradecer la voluntad de darnos plantones de eucalipto y bambú es importante que como agricultores reforestemos”, explica Dolores Cruz un agricultor de la zona de Nuevo Canchaque que asiste al taller del PEJSIB.

En el distrito la población se dedica en su mayoría al cultivo de Café, Cacao, plátanos, naranja, piña, palta, granadilla. Además de la ganadería de vacunos y bovinos, crianza de animales menores como gallinas, cuyes, y otros.
Tomando un curso de reforestación encontramos a Olga Campos, beneficiaria de la localidad, ella al igual que otros vecinos, recibieron capacitación y nos cuenta “Estamos reforestando, casi madera no teníamos. Con mucho cariño vamos a cuidar estos arbolitos”, refiere.

Monitoreo y capacitación constante

Pese a la distancia en la que se ubica la localidad de Tabaconas, el especialista del MIDAGRI a través del PEJSIB comenta que los extensionistas cumplen un papel importante porque brindan capacitación práctica donde en los caseríos se les enseña como reforestar en todas las etapas y modalidad de macizo y todo el equipo con la aceptación de todos los comuneros en reforestar y cumplir con las metas del proyecto para recuperar los recursos hídricos.

  • Agro Portal Perú

    Agroportal Perú, es la plataforma de noticias del mundo agrario privado y público, pecuario, agrícola, cooperación, investigación, estadístico, innovación, tecnología, mercadeo, ecoturismo, cultural, cambio climático, ambiental, forestal, gastronómico del Perú y el mundo.

    Related Posts

    Perú envía ajíes nativos al “Arca de Semillas” en Noruega

    Gracias a esta acción, las semillas nativas de ajíes peruanos permanecerán protegidas en la Bóveda Global de Svalbard, asegurando que, si algún día ocurre un desastre global, puedan volver a…

    Serfor refuerza control y recupera cerca de 1,000 ejemplares de fauna silvestre en Lima en los últimos meses

    A través del SERFOR, se intensificaron las acciones de control en el aeropuerto Jorge Chávez y diversos puntos de la capital, logrando incautar mariposas y escarabajos disecados, además de recuperar…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    You Missed

    Perú envía ajíes nativos al “Arca de Semillas” en Noruega

    Perú envía ajíes nativos al “Arca de Semillas” en Noruega

    Serfor refuerza control y recupera cerca de 1,000 ejemplares de fauna silvestre en Lima en los últimos meses

    Serfor refuerza control y recupera cerca de 1,000 ejemplares de fauna silvestre en Lima en los últimos meses

    Vania retoma su carrera musical con “No existe”: un regreso desde el corazón

    Vania retoma su carrera musical con “No existe”: un regreso desde el corazón

    Adex: exportaciones peruanas crecerían 16.5% al cierre del 2025

    Ocucaje celebrará el XXXI Festival de la Menestra

    Se alista la Semana del Capítulo de Ingeniería Agrónomica y Zootecnia – CIAZ/CIP Lima 2025

    Se alista la Semana del Capítulo de Ingeniería Agrónomica y Zootecnia  – CIAZ/CIP Lima 2025