Empresarios peruanos estuvieron en Colombia capacitándose en Palma Aceitera


Con el objetivo de fortalecer sus conocimientos sobre la cadena de valor de la palma aceitera, una delegación de empresarios peruanos participa en la 21ª Conferencia Internacional sobre Palma de Aceite, evento que se desarrolló del 23 al 25 de septiembre en el Centro de Convenciones de Cartagena de Indias, Colombia, bajo el lema “Adaptarse y crecer: Hacia un futuro sostenible en la agroindustria de la palma de aceite”.

La conferencia reúne a más de 2,600 participantes entre empresarios, investigadores y representantes de la industria, además de 60 destacados conferencistas internacionales que abordan los principales retos y oportunidades del sector.

Durante el encuentro se presentan ponencias distribuidas en cuatro módulos temáticos:

  • Manejo del cultivo, biotecnología y mejoramiento: avances en el cultivo sostenible del híbrido inter específico OxG, mejoramiento genético, biotecnología y control de plagas y enfermedades.
  • Procesamiento y valor agregado: productividad en plantas de beneficio, calidad de fruto y aceite, procesamiento de híbridos OxG alto oleico, economía circular, salud, nutrición y usos alternativos del aceite de palma.
  • Sostenibilidad: cambio climático, agricultura regenerativa, sistemas agroalimentarios, derechos humanos, bienestar y acceso a mercados.
  • Tendencias y oportunidades de mercado: perspectivas globales de aceites y grasas, aplicaciones en alimentación animal para el mercado de EE. UU., biocombustibles y estrategias de valor para el aceite de palma.

Como parte de la agenda, los participantes también realizaron visitas a campos de producción y plantas procesadoras para conocer de cerca las mejores prácticas del sector.

La delegación peruana estuvo conformada por representantes de importantes empresas privadas y asociaciones del sector palmicultor, entre ellos:

Grupo Palma y Ocho Sur.

FREDE PALMA, con la participación de su presidente, Amílcar Galeón Armas Eugenio.

JARPAL, representada por el Ing. James Tuanama.

ASPASH, con la presencia de su presidente, Edwin Pedro Solís Torres.

ACEPAT, a través de su gerente, Gustavo Gino Sigarrostigui Ruiz.

“La conferencia es una oportunidad para actualizar conocimientos y fortalecer la competitividad de la cadena de valor de la palma aceitera en el Perú”, destacó Flor Ortíz Ríos, gerenta del Grupo Kampu, quien también formó parte de la delegación.

  • Agro Portal Perú

    Agroportal Perú, es la plataforma de noticias del mundo agrario privado y público, pecuario, agrícola, cooperación, investigación, estadístico, innovación, tecnología, mercadeo, ecoturismo, cultural, cambio climático, ambiental, forestal, gastronómico del Perú y el mundo.

    Related Posts

    Se viene Farmaniacos Day 2025, el primer y único evento de su tipo en América Latina para fortalecer a los pequeños y medianos empresarios farmacéuticos del país

    En el Perú existe una botica por cada 1,300 habitantes: “Farmaniacos Day” reunirá a expertos internacionales para impulsar el crecimiento de las farmacias de barrio El evento se realizará el…

    Adex plantea agenda pendiente para fortalecer integración con Ecuador

    Fue el tercer destino de las exportaciones peruanas en Sudamérica entre enero y agosto de este año Martes 14 de octubre-. El vicepresidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Rafael…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    You Missed

    Se viene Farmaniacos Day 2025, el primer y único evento de su tipo en América Latina para fortalecer a los pequeños y medianos empresarios farmacéuticos del país

    Se  viene Farmaniacos Day 2025, el primer y único evento de su tipo en América Latina  para fortalecer a los pequeños y medianos empresarios farmacéuticos del país

    Adex plantea agenda pendiente para fortalecer integración con Ecuador

    Adex plantea agenda pendiente para fortalecer integración con Ecuador

    Colegio de Ingenieros del Perú CIP Lima plantea 4 ejes de acción al nuevo gobierno transitorio

    Colegio de Ingenieros del Perú CIP Lima plantea 4 ejes de acción al nuevo gobierno transitorio

    Llega Digital Logistic Platform: soluciones de última milla ajustadas a la necesidad de cada industria

    Llega Digital Logistic Platform: soluciones de última milla ajustadas a la necesidad de cada industria

    El Humedal Pantanos de Villa reafirmó su liderazgo como el lugar N°1 en avistamiento de aves en Lima región durante el October Big Day 2025

    El Humedal Pantanos de Villa reafirmó su liderazgo como el lugar N°1 en avistamiento de aves en Lima región durante el October Big Day 2025

    Exportación de prendas de vestir creció 5.7% entre enero y agosto

    Exportación de prendas de vestir creció 5.7% entre enero y agosto