MIDAGRI sigue generando oportunidades comerciales para productos agropecuarios

  • En paralelo, el Gobierno viene trabajando en la diversificación de la oferta exportable, para la sostenibilidad y dinamismo económico del sector agrario.

(Lima, 2 de octubre de 2025).- El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), a través del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA), informó que en lo que va del año, el Perú ha concretado 25 nuevos accesos sanitarios y fitosanitarios en 13 mercados internacionales, consolidando al país como uno de los principales proveedores de productos agropecuarios en el mundo.

“Cada nuevo acceso representa más oportunidades de negocio, empleo y crecimiento para el país. Nuestra meta es que los alimentos peruanos lleguen a más hogares en el mundo”, manifestó, Angel Manero, ministro de Desarrollo Agrario y Riego.

Al cierre de septiembre de 2025, el SENASA concretó 18 nuevos accesos para productos vegetales y 7 accesos para productos pecuarios, fortaleciendo la oferta exportable del sector agrario y generando nuevas oportunidades para los productores peruanos.

Los productos que lograron ingresar a nuevos mercados son:
Vegetales: arándano y papa (Bolivia); semillas de cebolla (Colombia); fresa, papa, flor cortada de Gypsophila y Liatris (Brasil); pitahaya y tulipán (Uruguay); esquejes de vid (Nicaragua); arándano y semilla de Kudzu (Indonesia); uva (Israel); granos verdes de café y planta in vitro de papa (Paraguay); semillas de maíz (Argentina); granada y tangelo (México).
Pecuarios: conejo vivo (Argentina); fibra de alpaca (China); extruido y patés que son alimentos para mascotas (Costa Rica); capibara vivo y aves exóticas (México); primate (Indonesia); carne de ave (Haití).

Este avance ratifica que los productos peruanos mantienen un posicionamiento sólido en el mercado internacional, gracias al estricto cumplimiento de los requisitos fitosanitarios, las condiciones climáticas del país y al esfuerzo constante de los productores por mejorar sus prácticas agrícolas.

“El Perú es un país con un potencial agroexportador único, que se ha venido consolidando en los últimos años como un referente mundial. Estos logros reflejan la seriedad con la que se gestionan los protocolos sanitarios y fitosanitarios y el compromiso de nuestros productores para cumplir con los más altos estándares internacionales”, señaló Vilma Gutarra, jefa del SENASA.

Proyecciones al 2026

Actualmente, el Perú negocia con China protocolos para la exportación de carne de ave, carne de bovino, así como para banano, lo que significaría el ingreso a un mercado de más de 1,400 millones de consumidores.

Además, el SENASA mantiene gestiones técnicas bilaterales con Estados Unidos, Unión Europea, Taiwán, Japón, México, Filipinas, Vietnam, Indonesia y Singapur, con el fin de habilitar nuevos accesos para productos como espárragos, granada, pitahaya, arándanos, cítricos, palta, mango y carne de ave.

  • Agro Portal Perú

    Agroportal Perú, es la plataforma de noticias del mundo agrario privado y público, pecuario, agrícola, cooperación, investigación, estadístico, innovación, tecnología, mercadeo, ecoturismo, cultural, cambio climático, ambiental, forestal, gastronómico del Perú y el mundo.

    Related Posts

    Se viene Farmaniacos Day 2025, el primer y único evento de su tipo en América Latina para fortalecer a los pequeños y medianos empresarios farmacéuticos del país

    En el Perú existe una botica por cada 1,300 habitantes: “Farmaniacos Day” reunirá a expertos internacionales para impulsar el crecimiento de las farmacias de barrio El evento se realizará el…

    Adex plantea agenda pendiente para fortalecer integración con Ecuador

    Fue el tercer destino de las exportaciones peruanas en Sudamérica entre enero y agosto de este año Martes 14 de octubre-. El vicepresidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Rafael…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    You Missed

    Se viene Farmaniacos Day 2025, el primer y único evento de su tipo en América Latina para fortalecer a los pequeños y medianos empresarios farmacéuticos del país

    Se  viene Farmaniacos Day 2025, el primer y único evento de su tipo en América Latina  para fortalecer a los pequeños y medianos empresarios farmacéuticos del país

    Adex plantea agenda pendiente para fortalecer integración con Ecuador

    Adex plantea agenda pendiente para fortalecer integración con Ecuador

    Colegio de Ingenieros del Perú CIP Lima plantea 4 ejes de acción al nuevo gobierno transitorio

    Colegio de Ingenieros del Perú CIP Lima plantea 4 ejes de acción al nuevo gobierno transitorio

    Llega Digital Logistic Platform: soluciones de última milla ajustadas a la necesidad de cada industria

    Llega Digital Logistic Platform: soluciones de última milla ajustadas a la necesidad de cada industria

    El Humedal Pantanos de Villa reafirmó su liderazgo como el lugar N°1 en avistamiento de aves en Lima región durante el October Big Day 2025

    El Humedal Pantanos de Villa reafirmó su liderazgo como el lugar N°1 en avistamiento de aves en Lima región durante el October Big Day 2025

    Exportación de prendas de vestir creció 5.7% entre enero y agosto

    Exportación de prendas de vestir creció 5.7% entre enero y agosto