Agroexportaciones peruanas en alza

Entre enero y julio del 2025

Las agroexportaciones peruanas –tradicionales y no tradicionales– entre enero y julio del 2025 sumaron US$ 7 mil 889 millones 423 mil, indicando un incremento de 20.6% en comparación al mismo periodo del año pasado (US$ 6 mil 537 millones 112 mil), informó la Asociación de Exportadores (ADEX).

Según cifras del Sistema de Inteligencia Comercial ADEX Data Trade, los destinos más importantes fueron EE.UU. (US$ 2 mil 392 millones 981 mil) y Países Bajos (US$ 1, 136 millones 405 mil) con variaciones positivas de 22.8% y 22.1%, respectivamente. Entre ambos acumularon el 44.7% del total.

España (US$ 596 millones 125 mil), Chile (US$ 334 millones 988 mil), México (US$ 281 millones 895 mil), China (US$ 272 millones 484 mil), Reino Unido (US$ 269 millones 950 mil), Alemania (US$ 246 millones 700 mil), Ecuador (US$ 243 millones 508 mil) y Canadá (US$ 222 millones 619 mil), completaron el top ten.

Con valor agregado

Los despachos agroindustriales en estos 7 meses del año alcanzaron US$ 7 mil 139 millones 838 mil, presentando un crecimiento de 20.7% en comparación al 2024 (US$ 5 mil 911 millones 664 mil).

La palta fresca o seca (US$ 1, 232 millones 425 mil) fue la partida más destacada, con un incremento de 4.9% respecto al mismo lapso del año pasado y representó el 17.2% de todo lo exportado.

También se envió arándanos rojos (US$ 706 millones 317 mil), uvas frescas (US$ 701 millones 665 mil), demás cacao en grano entero o partido (US$ 645 millones 327 mil), mangos frescos o secos (US$ 233 millones 018 mil), espárragos frescos o refrigerados (US$ 218 millones 745 mil), entre otros.

Oferta tradicional

Los envíos de agro tradicional en el periodo analizado ascendieron US$ 749 millones 584 mil), incrementando sus pedidos en 19.8% comparando esa cifra con la alcanzada el 2024 (US$ 625 millones 447 mil).

Se exportó principalmente los demás café sin descafeinar y sin tostar (US$ 697 millones 284 mil), con una variación positiva de 26.3% y acumulando el 93% del total. Además se despachó los demás azúcares de caña o remolacha refinada, melaza de caña, lana sin cardar ni peinar, cueros y pieles enteros de bovino, entre otros.   

Expoalimentaria

Uno de los factores que contribuyeron al crecimiento de las agroexportaciones peruanas en los últimos años fue la participación de empresas nacionales en ferias internacionales especializadas, entre ellas la Expoalimentaria, la más importante de América Latina en la industria alimentaria.  

Entre el 2009, año de la primera edición de esta feria –organizada por ADEX con apoyo de instituciones gubernamentales– y el 2024, estos envíos pasaron de US$ 2 mil 425 millones a US$ 12 mil 369 millones. Asimismo, la Expoalimentaria 2025 logró expectativas de ventas por US$ 905 millones para los próximos 12 meses, evidenciando la importancia de este evento en la generación de negocios.

El dato

Según el ‘Reporte de Exportaciones – Agosto 2025’, elaborado por el CIEN-ADEX, en agosto las frutas fueron el subsector más importante de la agroindustria, con un incremento de 41.4% en comparación al mismo mes del 2024.

Agro Portal Perú

Agroportal Perú, es la plataforma de noticias del mundo agrario privado y público, pecuario, agrícola, cooperación, investigación, estadístico, innovación, tecnología, mercadeo, ecoturismo, cultural, cambio climático, ambiental, forestal, gastronómico del Perú y el mundo.

Related Posts

Se viene Farmaniacos Day 2025, el primer y único evento de su tipo en América Latina para fortalecer a los pequeños y medianos empresarios farmacéuticos del país

En el Perú existe una botica por cada 1,300 habitantes: “Farmaniacos Day” reunirá a expertos internacionales para impulsar el crecimiento de las farmacias de barrio El evento se realizará el…

Adex plantea agenda pendiente para fortalecer integración con Ecuador

Fue el tercer destino de las exportaciones peruanas en Sudamérica entre enero y agosto de este año Martes 14 de octubre-. El vicepresidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Rafael…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You Missed

Se viene Farmaniacos Day 2025, el primer y único evento de su tipo en América Latina para fortalecer a los pequeños y medianos empresarios farmacéuticos del país

Se  viene Farmaniacos Day 2025, el primer y único evento de su tipo en América Latina  para fortalecer a los pequeños y medianos empresarios farmacéuticos del país

Adex plantea agenda pendiente para fortalecer integración con Ecuador

Adex plantea agenda pendiente para fortalecer integración con Ecuador

Colegio de Ingenieros del Perú CIP Lima plantea 4 ejes de acción al nuevo gobierno transitorio

Colegio de Ingenieros del Perú CIP Lima plantea 4 ejes de acción al nuevo gobierno transitorio

Llega Digital Logistic Platform: soluciones de última milla ajustadas a la necesidad de cada industria

Llega Digital Logistic Platform: soluciones de última milla ajustadas a la necesidad de cada industria

El Humedal Pantanos de Villa reafirmó su liderazgo como el lugar N°1 en avistamiento de aves en Lima región durante el October Big Day 2025

El Humedal Pantanos de Villa reafirmó su liderazgo como el lugar N°1 en avistamiento de aves en Lima región durante el October Big Day 2025

Exportación de prendas de vestir creció 5.7% entre enero y agosto

Exportación de prendas de vestir creció 5.7% entre enero y agosto