Oferta peruana se exhibirá en la Feria CIIE ‘2025 de China

ADEX liderará el Pabellón Empresarial Peruano

ü Superfoods, frutas congeladas, chocolates, bebidas naturales, aceites esenciales y snacks de quinua formarán parte de la propuesta nacional.

ü Despachos no tradicionales al gigante asiático ascendieron a US$ 868 millones 727 mil, resaltando la pota congelada, los arándanos y las paltas.

08 de octubre-. El Perú volverá a estar presente en una de las vitrinas comerciales más importantes del mundo, pues 11 empresas participarán en la 8th China International Import Expo (CIIE) 2025, que se realizará del 5 al 10 de noviembre en Shanghái, donde exhibirán lo mejor de su oferta agroindustrial en el Pabellón Empresarial Peruano, liderado por la Asociación de Exportadores (ADEX).

La gerenta de Agroexportaciones del gremio, Claudia Solano Oré, señaló que se mostrarán alimentosa base de quinua, frutas congeladas (mangos, fresas, arándanos, maracuyá, palta y más), chocolates y otros derivados de cacao, bebidas naturales, aceites esenciales y suplementos alimenticios, los cuales formarán parte de la propuesta nacional en un mercado que se consolida como uno de los más exigentes y dinámicos del planeta.

“China representa una oportunidad única para seguir posicionando al país como un proveedor confiable de alimentos saludables, innovadores y con trazabilidad. La demanda por productos naturales sigue en crecimiento y nuestro país tiene mucho por mostrar”, apuntó.

Recordó además que, en el 2024, ADEX firmó un Memorándum de Cooperación con los organizadores de la CIIE a fin de promover una mayor presencia peruana en ese certamen. En ese contexto, este año se firmó un nuevo convenio, con lo cual el gremio fue designado como Overseas Exhibition Organizer (Organizador Extranjero) para esta edición.

“El año pasado participó una sola empresa, pero este año serán 11, lo cual evidencia el interés creciente de nuestra agroindustria por conquistar el mercado asiático. La CIIE es considerada una de las ferias más grandes del mundo, reúne cada año a miles de compradores, distribuidores y representantes de diversos sectores, interesados en establecer vínculos con nuevos proveedores globales”, añadió.

Entre las empresas participantes figuran Agrícola y Ganadera Chavín de Huántar, Agritrade, Agroempaques, Agroindustria Frutos de Oro, Amazon Andes Export, Aroma y Paz, Industrias Alimenticias Cusco (Incasur), Inka Mikhuna Peru Export, Machu Picchu Foods, Mebol y Sunshine Export.

“Se busca fortalecer la imagen del país como socio comercial estratégico en Asia, ampliar las oportunidades de negocio para las pequeñas y medianas agroindustrias, y abrir nuevas puertas a los productos que reflejan la biodiversidad y riqueza del territorio nacional”, refirió Solano Oré.

Despachos

Cabe recordar que China es uno de los destinos más relevantes de las exportaciones peruanas, ocupando entre enero y agosto de este año el primer lugar en los envíos tradicionales y el cuarto en los de valor agregado.

Según cifras del Sistema de Inteligencia Comercial ADEX Data Trade, las exportaciones totales al gigante asiático ascendieron a US$ 20 mil 733 millones en el mismo lapso. Si bien existe un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre ambos países, el sector predominante es el primario (95.8% del total), sobre todo por la minería.

En cuanto a la oferta no tradicional (US$ 868 millones 727 mil), resaltaron la pota congelada, los arándanos, paltas, hígados y huevas, pelo fino cardado de alpaca, pota en conserva, tara en polvo, algas frescas, carmín de cochinilla, uvas frescas, entre otras.

  • Agro Portal Perú

    Agroportal Perú, es la plataforma de noticias del mundo agrario privado y público, pecuario, agrícola, cooperación, investigación, estadístico, innovación, tecnología, mercadeo, ecoturismo, cultural, cambio climático, ambiental, forestal, gastronómico del Perú y el mundo.

    Related Posts

    Se viene Farmaniacos Day 2025, el primer y único evento de su tipo en América Latina para fortalecer a los pequeños y medianos empresarios farmacéuticos del país

    En el Perú existe una botica por cada 1,300 habitantes: “Farmaniacos Day” reunirá a expertos internacionales para impulsar el crecimiento de las farmacias de barrio El evento se realizará el…

    Adex plantea agenda pendiente para fortalecer integración con Ecuador

    Fue el tercer destino de las exportaciones peruanas en Sudamérica entre enero y agosto de este año Martes 14 de octubre-. El vicepresidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Rafael…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    You Missed

    Se viene Farmaniacos Day 2025, el primer y único evento de su tipo en América Latina para fortalecer a los pequeños y medianos empresarios farmacéuticos del país

    Se  viene Farmaniacos Day 2025, el primer y único evento de su tipo en América Latina  para fortalecer a los pequeños y medianos empresarios farmacéuticos del país

    Adex plantea agenda pendiente para fortalecer integración con Ecuador

    Adex plantea agenda pendiente para fortalecer integración con Ecuador

    Colegio de Ingenieros del Perú CIP Lima plantea 4 ejes de acción al nuevo gobierno transitorio

    Colegio de Ingenieros del Perú CIP Lima plantea 4 ejes de acción al nuevo gobierno transitorio

    Llega Digital Logistic Platform: soluciones de última milla ajustadas a la necesidad de cada industria

    Llega Digital Logistic Platform: soluciones de última milla ajustadas a la necesidad de cada industria

    El Humedal Pantanos de Villa reafirmó su liderazgo como el lugar N°1 en avistamiento de aves en Lima región durante el October Big Day 2025

    El Humedal Pantanos de Villa reafirmó su liderazgo como el lugar N°1 en avistamiento de aves en Lima región durante el October Big Day 2025

    Exportación de prendas de vestir creció 5.7% entre enero y agosto

    Exportación de prendas de vestir creció 5.7% entre enero y agosto