Proyecto amazónico ‘Juntos por los Bosques’ se consolida en el mercado global de carbono con apoyo de Singapur

Iniciativa peruana dará créditos de carbono forestal de alta calidad
El proyecto REDD+ peruano “Juntos por los Bosques” fue seleccionado dentro de la
reciente contratación anunciada por el Gobierno de Singapur, para la adquisición de
2,175 millones de toneladas de créditos de carbono de alta calidad basados en la
naturaleza, provenientes de cuatro iniciativas en Perú, Ghana y Paraguay, consolidando
así el papel del país en el mercado global de carbono y en la conservación de la
Amazonía.
Singapur aspira a alcanzar cero emisiones netas para 2050, por ello, destaca que ha
introducido un impuesto al carbono e invierten en diversas vías de descarbonización.
Entre ellas la implementación de energía solar, la importación de energías renovables y
la captura y almacenamiento de carbono.
Este país informa que concentra unas 150 empresas de servicios y comercio de
carbono —desde asesoría y financiamiento hasta verificación— y su gobierno impulsa
activamente su participación en el creciente mercado global del carbono. Además,
busca ser carbono neutral en 2050 y recortar sus emisiones a 60 MtCO₂e en 2030,
luego de alcanzar su pico antes de esa fecha.


Gracias al Artículo 6 del Acuerdo de París, el cual permite a los países usar
créditos de carbono como vía complementaria y efectiva para cumplir sus metas
de descarbonización se da esta contratación. Por ello, a través de la convocatoria de
propuestas (RFP) lanzada en septiembre de 2024, el Gobierno de Singapur buscó
identificar proyectos en todo el mundo que pudieran generar créditos de carbono de
soluciones basadas en la naturaleza (SBN) de alta calidad con alta integridad ambiental.
Es así como Singapur decidió contratar créditos de carbono de SBN de cuatro proyectos
entre ellos: Perú, Ghana y Paraguay. Para el caso de nuestro país, se da luego de la
firma entre ambas naciones, el cual fue rectificado recientemente por el Ministerio de
Relaciones Exteriores del Perú (Ver documento). 
JUNTOS POR LOS BOSQUES: MÁS DE 300 SOCIOS CONTRA LA
DEFORESTACIÓN
Juntos por los Bosques es la primera iniciativa REDD+ propuesta, desarrollada,
ejecutada y liderada por los propios dueños del bosque, en este caso por la
Cooperativa Agraria Forestal y de Servicios Ambientales de Madre de Dios
(COOPAFSAMAD), que involucra a concesionarios forestales (castaña, aguaje, shiringa,
madera, ecoturismo) y propietarios de predios agrícolas. Esto implica la participación
directa de más de 300 socios del proyecto de 3 provincias de la región de Madre de
Dios (Tambopata, Manú y Tahuamanu) y de la provincia de Paucartambo, Cusco. Su
enfoque se centra en la reducción de la deforestación, a través de la venta de créditos
de carbono. 
Para ello, se estableció un acuerdo suscrito con la multinacional de Suiza, Mercuria en
abril de 2024, en Puerto Maldonado, el cual permitirá financiar la conservación forestal
mediante la venta de bonos de carbono. Se fortalecerá la sostenibilidad de los sistemas
productivos locales, incrementando los ingresos de las familias que dependen del
bosque y promoviendo el desarrollo socioeconómico de los socios del proyecto.

El proyecto, que busca generar desarrollo para la población y conservar nuestros
bosques, cuenta con el apoyo técnico de la empresa especializada en carbono forestal
Paskay, quienes brindan un acompañamiento integral en la elaboración del documento
del proyecto (PD), así como en aspectos legales, climáticos, de biodiversidad y sociales,
con el objetivo de lograr la validación y certificación necesarias para la entrega de
créditos de carbono a Singapur.


Cabe destacar que el otro proyecto peruano seleccionado por Singapur es REDD+
Kowen Antami (que protege EL Parque Nacional Yanachaga Chemillén y el Bosque de
Protección San Matías San Carlos), de Paraguay el Proyecto de Restauración de
Pastizales Boomitra y de Ghana el Proyecto de Restauración del Paisaje Kwahu. Se
estima que Singapur va a desembolsar más de 59 millones de dólares (76 millones de
dólares singapurenses) para la adquisición de estos créditos de carbono.  (Ver más)

  • Agro Portal Perú

    Agroportal Perú, es la plataforma de noticias del mundo agrario privado y público, pecuario, agrícola, cooperación, investigación, estadístico, innovación, tecnología, mercadeo, ecoturismo, cultural, cambio climático, ambiental, forestal, gastronómico del Perú y el mundo.

    Related Posts

    Se viene Farmaniacos Day 2025, el primer y único evento de su tipo en América Latina para fortalecer a los pequeños y medianos empresarios farmacéuticos del país

    En el Perú existe una botica por cada 1,300 habitantes: “Farmaniacos Day” reunirá a expertos internacionales para impulsar el crecimiento de las farmacias de barrio El evento se realizará el…

    Adex plantea agenda pendiente para fortalecer integración con Ecuador

    Fue el tercer destino de las exportaciones peruanas en Sudamérica entre enero y agosto de este año Martes 14 de octubre-. El vicepresidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Rafael…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    You Missed

    Se viene Farmaniacos Day 2025, el primer y único evento de su tipo en América Latina para fortalecer a los pequeños y medianos empresarios farmacéuticos del país

    Se  viene Farmaniacos Day 2025, el primer y único evento de su tipo en América Latina  para fortalecer a los pequeños y medianos empresarios farmacéuticos del país

    Adex plantea agenda pendiente para fortalecer integración con Ecuador

    Adex plantea agenda pendiente para fortalecer integración con Ecuador

    Colegio de Ingenieros del Perú CIP Lima plantea 4 ejes de acción al nuevo gobierno transitorio

    Colegio de Ingenieros del Perú CIP Lima plantea 4 ejes de acción al nuevo gobierno transitorio

    Llega Digital Logistic Platform: soluciones de última milla ajustadas a la necesidad de cada industria

    Llega Digital Logistic Platform: soluciones de última milla ajustadas a la necesidad de cada industria

    El Humedal Pantanos de Villa reafirmó su liderazgo como el lugar N°1 en avistamiento de aves en Lima región durante el October Big Day 2025

    El Humedal Pantanos de Villa reafirmó su liderazgo como el lugar N°1 en avistamiento de aves en Lima región durante el October Big Day 2025

    Exportación de prendas de vestir creció 5.7% entre enero y agosto

    Exportación de prendas de vestir creció 5.7% entre enero y agosto