
CIP Lima pone a disposición su capacidad técnica, sus capítulos de ingeniería y sus comisiones especializadas para contribuir a una gestión pública moderna, segura y eficiente
El Colegio de Ingenieros del Perú – Consejo Departamental de Lima (CIP Lima) llamó a las autoridades nacionales a tomar decisiones técnicas y orientadas al bien común, tras el inicio de un nuevo gobierno a cargo del presidente de la República, José Jerí, tras juramentar como parte del proceso de sucesión presidencial definido en la Constitución.
Para afrontar la crisis política del país y fomentar de manera inmediata el desarrollo y crecimiento de la economía, el CIP Lima propone cuatro ejes estratégicos para guiar la gestión del nuevo gobierno:
– Fortalecimiento de la gobernabilidad técnica. Se necesita una gestión pública basada en la planificación, la transparencia y la capacidad profesional. El CIP Lima plantea consolidar una gestión por resultados, eficiente y ágil, que priorice la participación de la ingeniería peruana. También sugiere evitar los convenios de gobierno a gobierno, que en varios casos han generado ineficiencia y sobrecostos en obras públicas.
– Gestión integral de la seguridad ciudadana. El combate a la delincuencia debe combinar tecnología moderna, infraestructura adecuada e inteligencia preventiva. Estas acciones, sostuvo, deben articularse con una planificación territorial eficaz. Asimismo, propuso implementar procesos sumarios para enfrentar con firmeza los casos de extorsión y sicariato.
– Lucha efectiva contra la corrupción. El CIP Lima propone modernizar el Sistema Nacional de Control y reformar la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República, así como sus normas de control gubernamental. El objetivo es profesionalizar a los auditores, promover la gestión por resultados y reforzar la labor preventiva y la transparencia en licitaciones públicas.
– Consolidación de la unidad nacional. La institución hizo un llamado a la concertación entre el Estado, las organizaciones profesionales, la academia y el sector privado. Solo con una visión compartida de desarrollo, sostenibilidad y bienestar colectivo —subrayó— será posible recuperar la confianza y orientar al país hacia un futuro más estable.
El Consejo Departamental de Lima del CIP reafirmó su disposición a colaborar con las autoridades nacionales, regionales y locales. Pondrá a disposición su capacidad técnica, sus capítulos de ingeniería y sus comisiones especializadas para contribuir a una gestión pública moderna, segura y eficiente.