Adex plantea agenda pendiente para fortalecer integración con Ecuador

Fue el tercer destino de las exportaciones peruanas en Sudamérica

entre enero y agosto de este año

  • Vicepresidente del gremio exportador, Rafael del Campo Quintana, propuso destrabar los protocolos sanitarios, mejorar la logística, reforzar la seguridad fronteriza y acelerar la interconexión eléctrica.

Martes 14 de octubre-. El vicepresidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Rafael del Campo Quintana, planteó una agenda de trabajo a fin de fortalecer la integración comercial, económica y logística Perú-Ecuador. Fue durante su participación en la XVII Reunión de la Comisión de Vecindad Peruano-Ecuatoriana realizada hace unos días en el vecino país del norte.

La cita contó con la presencia de los cancilleres de ambas naciones, Elmer Schialer Salcedo y Gabriela Sommerfeld Rosero, y representantes de la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor). Junto a ADEX, fueron los únicos gremios presentes.

Ecuador es un importante destino de los despachos peruanos. Entre enero y agosto de este año fue el 15° a nivel global y el tercero en Sudamérica, después de Chile y Brasil. Asimismo, es un gran demandante de productos con valor agregado.

El primer punto de la agenda pendiente –indicó Del Campo Quintana– es sobre los protocolos de acceso sanitario. Pidió avanzar los casos de la cebolla, arroz y bovinos. “Mientras más restricciones se ponen hay más contrabando”, dijo.

También propuso incluir otros productos con potencial, como los arándanos, paltas, huevos fértiles y carne de pavo; y, luego de recordar las recientes restricciones a la pitahaya ecuatoriana y la uva peruana, pidió acelerar las coordinaciones entre las áreas de inocuidad alimentaria de ambos países.

El segundo tema está vinculado a las facilidades logísticas. “No tiene sentido que sea más sencillo exportar a Asia o Europa, que cruzar la frontera vecina. Es crucial digitalizar los procesos, establecer plataformas interoperables entre autoridades y promover una gestión aduanera moderna y ágil que reduzca costos, tiempos y trámites para el comercio y el turismo”, puntualizó.

El tercer eje es la seguridad fronteriza, condición indispensable en el objetivo impulsar el comercio formal y el tránsito de personas. El representante de ADEX urgió en la implementación de escáneres, reforzar el control integral en el CEBAF (Centro Binacional de Atención en Frontera), garantizar su funcionamiento 24/7 y desarrollar acciones policiales conjuntas y campañas que fomenten la formalización del comercio fronterizo.

El cuarto punto es la interconexión eléctrica, por lo cual pidió poner en marcha la línea de transmisión de 500 Kv entre la subestación eléctrica Piura Nueva y la frontera con Ecuador. “Reconocemos los avances en su ejecución, pero instamos a que las obras culminen antes de agosto del 2027. Con voluntad política y coordinación entre los contratistas se cambiará la vida de millones de peruanos y ecuatorianos”, apuntó.

Del Campo Quintana precisó que estos temas no son simples aspectos técnicos, sino condiciones mínimas para una hermandad tangible. Además, reiteró la importancia de eliminar o reducir el impuesto a la salida de divisas vigente en Ecuador, una medida que favorecería el flujo comercial con el primer socio en la Comunidad Andina.

Finalmente, recordó el compromiso de los exportadores peruanos de seguir trabajando con el sector público. “La cooperación nos permitió abrir mercados y diversificar nuestra oferta, pero la relación bilateral aún tiene una agenda en la que debemos avanzar y debe traducirse en acuerdos concretos y resultados medibles”, concluyó.

Se debe señalar que, entre enero y agosto de este año, el comercio bilateral Perú-Ecuador, fue positivo en US$ 30 millones. Los envíos sumaron US$ 787 millones y las importaciones US$ 757 millones.

  • Agro Portal Perú

    Agroportal Perú, es la plataforma de noticias del mundo agrario privado y público, pecuario, agrícola, cooperación, investigación, estadístico, innovación, tecnología, mercadeo, ecoturismo, cultural, cambio climático, ambiental, forestal, gastronómico del Perú y el mundo.

    Related Posts

    Se viene Farmaniacos Day 2025, el primer y único evento de su tipo en América Latina para fortalecer a los pequeños y medianos empresarios farmacéuticos del país

    En el Perú existe una botica por cada 1,300 habitantes: “Farmaniacos Day” reunirá a expertos internacionales para impulsar el crecimiento de las farmacias de barrio El evento se realizará el…

    Colegio de Ingenieros del Perú CIP Lima plantea 4 ejes de acción al nuevo gobierno transitorio

    CIP Lima pone a disposición su capacidad técnica, sus capítulos de ingeniería y sus comisiones especializadas para contribuir a una gestión pública moderna, segura y eficiente El Colegio de Ingenieros…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    You Missed

    Se viene Farmaniacos Day 2025, el primer y único evento de su tipo en América Latina para fortalecer a los pequeños y medianos empresarios farmacéuticos del país

    Se  viene Farmaniacos Day 2025, el primer y único evento de su tipo en América Latina  para fortalecer a los pequeños y medianos empresarios farmacéuticos del país

    Adex plantea agenda pendiente para fortalecer integración con Ecuador

    Adex plantea agenda pendiente para fortalecer integración con Ecuador

    Colegio de Ingenieros del Perú CIP Lima plantea 4 ejes de acción al nuevo gobierno transitorio

    Colegio de Ingenieros del Perú CIP Lima plantea 4 ejes de acción al nuevo gobierno transitorio

    Llega Digital Logistic Platform: soluciones de última milla ajustadas a la necesidad de cada industria

    Llega Digital Logistic Platform: soluciones de última milla ajustadas a la necesidad de cada industria

    El Humedal Pantanos de Villa reafirmó su liderazgo como el lugar N°1 en avistamiento de aves en Lima región durante el October Big Day 2025

    El Humedal Pantanos de Villa reafirmó su liderazgo como el lugar N°1 en avistamiento de aves en Lima región durante el October Big Day 2025

    Exportación de prendas de vestir creció 5.7% entre enero y agosto

    Exportación de prendas de vestir creció 5.7% entre enero y agosto