Serfor refuerza control y recupera cerca de 1,000 ejemplares de fauna silvestre en Lima en los últimos meses

A través del SERFOR, se intensificaron las acciones de control en el aeropuerto Jorge Chávez y diversos puntos de la capital, logrando incautar mariposas y escarabajos disecados, además de recuperar ejemplares vivos de tortugas, loros e iguanas

Lima, 25 de octubre de 2025.- En los últimos meses, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), a través del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), ha fortalecido sus acciones de control y vigilancia contra el tráfico ilegal de fauna silvestre en la provincia de Lima. Producto de estos operativos, se recuperaron cerca de mil ejemplares entre vivos y disecados, como parte de los esfuerzos permanentes para frenar esta actividad ilícita que amenaza la biodiversidad del país.

En el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, las intervenciones conjuntas con la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT), la Policía Nacional del Perú (PNP) y la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental permitieron la incautación de 26 cuadros con insectos disecados —entre ellos mariposas de la familia Nymphalidae y escarabajos— que eran transportados por pasajeros o enviados mediante paquetería.

Estas especies forman parte del valioso patrimonio natural del Perú y su extracción o traslado sin autorización constituye una infracción a la Ley Forestal y de Fauna Silvestre (Ley N° 29763). Gracias a la rápida intervención de las autoridades, se evitó que los especímenes salieran del territorio nacional de forma ilegal.

Asimismo, el SERFOR recuperó un total de 987 especímenes de fauna silvestre en diferentes distritos de Lima, entre ellos tortugas taricayas, iguanas verdes, loros, guacamayos y primates, como resultado de acciones de control, operativos conjuntos y reportes de hallazgos. Estas especies son altamente demandadas en el comercio ilegal, lo que incrementa la presión sobre sus poblaciones naturales.

El MIDAGRI, a través del SERFOR, recuerda a la ciudadanía que la fauna silvestre cumple un rol esencial en el equilibrio de los ecosistemas y que su extracción ilegal afecta la biodiversidad y puede poner en riesgo la salud pública.

Se exhorta a la población a reportar cualquier caso de tráfico o tenencia ilegal de fauna silvestre a través de ALERTA SERFOR, vía WhatsApp al 947 588 269, o mediante la plataforma digital: https://appweb.serfor.gob.pe/alertaserfor/.

  • Agro Portal Perú

    Agroportal Perú, es la plataforma de noticias del mundo agrario privado y público, pecuario, agrícola, cooperación, investigación, estadístico, innovación, tecnología, mercadeo, ecoturismo, cultural, cambio climático, ambiental, forestal, gastronómico del Perú y el mundo.

    Related Posts

    Perú envía ajíes nativos al “Arca de Semillas” en Noruega

    Gracias a esta acción, las semillas nativas de ajíes peruanos permanecerán protegidas en la Bóveda Global de Svalbard, asegurando que, si algún día ocurre un desastre global, puedan volver a…

    Vania retoma su carrera musical con “No existe”: un regreso desde el corazón

    Tras dos años y medio de pausa, la cantante peruana vuelve a la música bajo su nombre real y presenta un nuevo sencillo pop cargado de emoción, autenticidad y madurez.…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    You Missed

    Perú envía ajíes nativos al “Arca de Semillas” en Noruega

    Perú envía ajíes nativos al “Arca de Semillas” en Noruega

    Serfor refuerza control y recupera cerca de 1,000 ejemplares de fauna silvestre en Lima en los últimos meses

    Serfor refuerza control y recupera cerca de 1,000 ejemplares de fauna silvestre en Lima en los últimos meses

    Vania retoma su carrera musical con “No existe”: un regreso desde el corazón

    Vania retoma su carrera musical con “No existe”: un regreso desde el corazón

    Adex: exportaciones peruanas crecerían 16.5% al cierre del 2025

    Ocucaje celebrará el XXXI Festival de la Menestra

    Se alista la Semana del Capítulo de Ingeniería Agrónomica y Zootecnia – CIAZ/CIP Lima 2025

    Se alista la Semana del Capítulo de Ingeniería Agrónomica y Zootecnia  – CIAZ/CIP Lima 2025