MIDAGRI seguirá impulsando el sector agrario del país, con la aprobación de presupuesto público 2025

El monto asignado para el próximo año asciende a S/251.801 millones. Para el sector agrario y riego, se ha asignado S/ 3’369,800.00.

(Lima, 01 de diciembre de 2024). – Luego de un largo debate, el Congreso de la República aprobó la Ley del Presupuesto Público 2025, que contempla la asignación de S/ 3’369,800.00. para el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego.

El presupuesto asignado para el 2025 presenta un incremento del 19.56 % respecto al año 2024; de los cuales, el 45.8 % será destinado a financiar 192 inversiones de ámbito nacional, y el 54% se usará en el fortalecimiento de capacidades productivas, comerciales y acceso al financiamiento. Se espera que finalizado el 2025, y vía créditos suplementarios, el presupuesto de inversión alcance el 60% del presupuesto del sector.

Como parte de las disposiciones especiales en materia del sector, se precisa que, dentro de estos presupuestos aprobados, se han consignado recursos hasta por S/120 millones exclusivamente para el financiamiento de los fines del Fondo Sierra Azul.

Además, autoriza al Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre a otorgar subvenciones en el marco del Programa de Fomento y Gestión Sostenible de la Producción Forestal en el Perú, con cargo al presupuesto institucional. Mediante esta disposición se busca contribuir al incremento de la productividad, a través del impulso y desarrollo productivo forestal.

Por otro lado, también autoriza al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego a que durante el 2025 pueda otorgar subvenciones a través de la Estrategia de “Emprendimiento de la Mujer Rural e Indígena”, con miras a beneficiar a las mujeres productoras rurales e indígenas organizadas de todo el país.
El Presupuesto Público en Perú es el instrumento financiero y político principal que define cómo el Estado planea usar sus recursos económicos en un periodo determinado, usualmente un año fiscal. Es aprobado anualmente por el Congreso de la República mediante la Ley de Presupuesto.

Dentro de las disposiciones complementarias finales, en la octogésima sexta y la centésima quinta parte de la norma, autorizan al Ministerio de Economía y Finanzas a aprobar la nueva escala remunerativa de los trabajadores del INIA y del SENASA que se encuentren laborando bajo en el régimen laboral del Decreto Legislativo N.º 728.

Además, en la octogésima quinta disposición, también autoriza al MEF la aprobación de la escala remunerativa de los trabajadores del SENASA que estén por incorporarse en el régimen laboral del Decreto Legislativo N.º 728.

  • Agro Portal Perú

    Agroportal Perú, es la plataforma de noticias del mundo agrario privado y público, pecuario, agrícola, cooperación, investigación, estadístico, innovación, tecnología, mercadeo, ecoturismo, cultural, cambio climático, ambiental, forestal, gastronómico del Perú y el mundo.

    Related Posts

    Perú envía ajíes nativos al “Arca de Semillas” en Noruega

    Gracias a esta acción, las semillas nativas de ajíes peruanos permanecerán protegidas en la Bóveda Global de Svalbard, asegurando que, si algún día ocurre un desastre global, puedan volver a…

    Serfor refuerza control y recupera cerca de 1,000 ejemplares de fauna silvestre en Lima en los últimos meses

    A través del SERFOR, se intensificaron las acciones de control en el aeropuerto Jorge Chávez y diversos puntos de la capital, logrando incautar mariposas y escarabajos disecados, además de recuperar…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    You Missed

    Perú envía ajíes nativos al “Arca de Semillas” en Noruega

    Perú envía ajíes nativos al “Arca de Semillas” en Noruega

    Serfor refuerza control y recupera cerca de 1,000 ejemplares de fauna silvestre en Lima en los últimos meses

    Serfor refuerza control y recupera cerca de 1,000 ejemplares de fauna silvestre en Lima en los últimos meses

    Vania retoma su carrera musical con “No existe”: un regreso desde el corazón

    Vania retoma su carrera musical con “No existe”: un regreso desde el corazón

    Adex: exportaciones peruanas crecerían 16.5% al cierre del 2025

    Ocucaje celebrará el XXXI Festival de la Menestra

    Se alista la Semana del Capítulo de Ingeniería Agrónomica y Zootecnia – CIAZ/CIP Lima 2025

    Se alista la Semana del Capítulo de Ingeniería Agrónomica y Zootecnia  – CIAZ/CIP Lima 2025