Rapero peruano gana concurso de oratoria explicando como se puede complementar la IA con la música

Juan Carlos Alvarado Mestanza fue reconocido por su tema ‘Por qué la IA es el nuevo alfabeto’, donde nos habla de la importancia de complementar nuestras pasiones sin dejar de vivir en la vanguardia.

Juan Carlos, es un comunicador, rapero y productor peruano en tiktoker más conocido como Neto, viene utilizando su plataforma para abordar temas sociales y políticos que afectan a la juventud peruana.

Recientemente, participó en un concurso de oratoria, donde quedó entre los primeros lugares.

A través de sus canciones y contenido en redes sociales, el artista ha demostrado ser una voz de expresión y protesta en contra de la discriminación y la injusticia social. Su enfoque en temas políticos y sociales ha resonado con la juventud peruana, que busca información y perspectivas frescas y auténticas.

«Cuando uno muere no se lleva nada de aquí. Me gustaría decirle a los chicos que lo que mueve el mundo es lo que nos apasiona. Si te esfuerzas, puedes lograr lo que quieras. De eso se basó mi discurso, expliqué cómo complemento lo que amo, que es la música, con la tecnología, que es una forma de mantenerse a la vanguardia. La oratoria fue una forma de expresarlo», detalló.

Juan Carlos sigue actualmente una maestría en inteligencia artificial en la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), con el fin de estar cada vez más actualizado y tener una mejor interrelación con la juventud.

Con su pasión por la música, la oratoria y la tecnología, Juan Carlos es un ejemplo inspirador, demostrando que es posible utilizar la creatividad y la innovación para abordar temas complejos y hacer una diferencia positiva en la sociedad.

«Con mi música quiero difundir que sigamos haciendo lo que amamos. Puedes respaldarte con la IA, pero las actitudes creativas son las que van a perdurar en el tiempo», indicó. Pueden seguirlo a través de sus todas sus redes como y plataformas como: @netorapsodia

  • Agro Portal Perú

    Agroportal Perú, es la plataforma de noticias del mundo agrario privado y público, pecuario, agrícola, cooperación, investigación, estadístico, innovación, tecnología, mercadeo, ecoturismo, cultural, cambio climático, ambiental, forestal, gastronómico del Perú y el mundo.

    Related Posts

    Vania retoma su carrera musical con “No existe”: un regreso desde el corazón

    Tras dos años y medio de pausa, la cantante peruana vuelve a la música bajo su nombre real y presenta un nuevo sencillo pop cargado de emoción, autenticidad y madurez.…

    Adex: exportaciones peruanas crecerían 16.5% al cierre del 2025

    Ascenderían a US$ 86 mil 721 millones Como resultado de los altos precios de los minerales, las exportaciones peruanas alcanzarían US$ 86 mil 721 millones este año y cerrarían con…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    You Missed

    Vania retoma su carrera musical con “No existe”: un regreso desde el corazón

    Vania retoma su carrera musical con “No existe”: un regreso desde el corazón

    Adex: exportaciones peruanas crecerían 16.5% al cierre del 2025

    Ocucaje celebrará el XXXI Festival de la Menestra

    Se alista la Semana del Capítulo de Ingeniería Agrónomica y Zootecnia – CIAZ/CIP Lima 2025

    Se alista la Semana del Capítulo de Ingeniería Agrónomica y Zootecnia  – CIAZ/CIP Lima 2025

    El poder espiritual de octubre: rituales para cerrar ciclos y conectar con tus ancestros

    El poder espiritual de octubre: rituales para cerrar ciclos y conectar con tus ancestros

    ADEX: Turrón peruano llegó a 13 mercados

    ADEX: Turrón peruano llegó a 13 mercados