Gobierno proyecta otorgar en los próximos tres años créditos por más de S/ 3,000 millones a pequeños productores a través de fondo AGROPERÚ

  • Los pequeños agricultores pueden acceder a créditos con tasas preferenciales para capital de trabajo e inversión.

(Lima, 04 de diciembre de 2024).- ¡El Perú no se detiene! El Gobierno a través del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) ha dispuesto que mediante el acuerdo firmado con el Banco Agropecuario – Agrobanco para el periodo 2025 – 2027 se otorgarán más de S/ 3,000 millones en créditos a pequeños productores agrarios a nivel nacional.

El anuncio lo hizo el ministro del sector, Angel Manero, tras suscribir un convenio con el presidente del Agrobanco, Percy Medina, para la administración del fondo AGROPERÚ, que es una herramienta financiera del sector para financiar con capital de trabajo e inversiones a los productores agrarios del país.

El convenio permitirá mejorar la relación de Agrobanco y los usuarios, brindando una atención más personalizada y disminuyendo los tiempos de espera de evaluación y aprobación de los créditos, que impulsarán las actividades agropecuarias. El ministerio estimó que en dicho periodo se incrementarán los desembolsos de los usuarios del Fondo AGROPERÚ, a fin elevar de 45 mil a más de 85 mil productores financiados.

El convenio entrará en vigor desde el 1 de enero de 2025 hasta el 2027.

“Se trata de un convenio trascendental en favor de los pequeños productores. El reto del banco y del fondo AGROPERÚ es llegar a un mayor número de agricultores, a través de nuevos productos financieros para el acceso a maquinaria agrícola, la tecnificación de riego, pozos y bombas para riego y otros productos financieros; también se implementará una unidad de negocio especializada en cooperativas”, sostuvo el ministro.

También dijo que el ministerio busca el fortalecimiento del banco y del fondo AGROPERÚ para facilitar mayores líneas de financiamiento a los productores. Para ello, también se contará con más personal en Agrobanco que brindará atención personalizada a cada productor.

Las oportunidades que este nuevo convenio ofrece al desarrollo agrario en los próximos tres años es importante, debido a que contribuirá a reducir la brecha de servicios financieros agrarios, alineado a una estrategia de difusión que impulsará a que más agricultores tengan conocimiento de las ventajas del Fondo AGROPERÚ. Se trata de un programa que constituye una fuente de financiamiento con condiciones accesibles para los pequeños productores agropecuarios que no cumplen con el perfil crediticio que exige la banca financiera comercial, de manera tal que, permita reactivar la economía rural, asegurar la provisión de alimentos en el territorio nacional y generar empleo directo e indirecto, entre otros beneficios

  • Agro Portal Perú

    Agroportal Perú, es la plataforma de noticias del mundo agrario privado y público, pecuario, agrícola, cooperación, investigación, estadístico, innovación, tecnología, mercadeo, ecoturismo, cultural, cambio climático, ambiental, forestal, gastronómico del Perú y el mundo.

    Related Posts

    Vania retoma su carrera musical con “No existe”: un regreso desde el corazón

    Tras dos años y medio de pausa, la cantante peruana vuelve a la música bajo su nombre real y presenta un nuevo sencillo pop cargado de emoción, autenticidad y madurez.…

    Adex: exportaciones peruanas crecerían 16.5% al cierre del 2025

    Ascenderían a US$ 86 mil 721 millones Como resultado de los altos precios de los minerales, las exportaciones peruanas alcanzarían US$ 86 mil 721 millones este año y cerrarían con…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    You Missed

    Vania retoma su carrera musical con “No existe”: un regreso desde el corazón

    Vania retoma su carrera musical con “No existe”: un regreso desde el corazón

    Adex: exportaciones peruanas crecerían 16.5% al cierre del 2025

    Ocucaje celebrará el XXXI Festival de la Menestra

    Se alista la Semana del Capítulo de Ingeniería Agrónomica y Zootecnia – CIAZ/CIP Lima 2025

    Se alista la Semana del Capítulo de Ingeniería Agrónomica y Zootecnia  – CIAZ/CIP Lima 2025

    El poder espiritual de octubre: rituales para cerrar ciclos y conectar con tus ancestros

    El poder espiritual de octubre: rituales para cerrar ciclos y conectar con tus ancestros

    ADEX: Turrón peruano llegó a 13 mercados

    ADEX: Turrón peruano llegó a 13 mercados