
El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) anunció el lanzamiento de la ejecución del V Censo Nacional Económico 2022 (V CENEC), el que se dio inicio el 18 del presente mes en todo el país, con el objetivo de contar con información estadística económica básica actualizada de las empresas productoras de bienes y servicios, que permita generar indicadores económicos a nivel geográfico, sectorial y temático.
El Jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Dante Carhuavilca Bonett, indicó que el censo económico permitirá conocer el tejido empresarial a nivel nacional y subnacional; así como, identificar las características económicas de las unidades productivas y a su vez, conocer con mayor exactitud el impacto que viene dejando la pandemia por la COVID-19 en la estructura empresarial de nuestro país.
Asimismo, el Jefe del INEI, señaló que el V CENEC, se realizará en dos fases: en la primera fase, se realizará el Censo Nacional de Establecimientos, entre abril y agosto; mientras que, en la segunda fase, se ejecutará la Encuesta Nacional a Grandes, Medianas y Pequeñas Empresas, entre junio y noviembre del 2022. Los primeros resultados del censo se darán a conocer entre los meses de enero y febrero del 2023 y los definitivos entre junio y julio del mismo año.
Por otra parte, en el evento se resaltó que en el departamento de Huancavelica se empadronarán a más de 15 000 establecimientos en el área urbana de los 102 distritos que conforman el Departamento; también se mencionó que el V CENEC obtendrá como productos: Un directorio de empresas y establecimientos georreferenciados, bases de datos de establecimientos censados, marcos muestrales de empresas y establecimientos, así como un Sistema de Información Geográfica para Emprendedores (SIGE), mapas temáticos con indicadores económicos, atlas de empresas y establecimientos, planos temáticos con representación de las empresas, establecimientos por sector económico, entre otros.