mercados mayorista de Lima
  • Solo en el mercado mayorista de frutas se registró un aumento superior del 191.2% en el ingreso de alimentos  

(Lima, 18 de julio de 2022).-  El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), informó con base a datos de EMMSA, que el abastecimiento de alimentos a los mercados mayoristas ha sido hoy superior en comparación a lunes anteriores. Se tiene registrado el ingreso de más de 13 mil toneladas, sumados los ingresos de productos al Gran Mercado Mayorista de Lima (GMML) como al Mercado No. 2 de frutas de La Victoria.

Pese al paro parcial de un sector de transportistas multimodal, esta mañana se observó gran afluencia de comerciantes y público general a los mayores centros de abastos de la Capital.

Por ejemplo, en el GMML se ha obtenido hoy el acceso de 6,749  toneladas de alimentos, volumen superior al 25.1% en comparación a los cuatro lunes anteriores. Solo en papa se registró el ingreso de 1,643 toneladas del tubérculo andino, cifra mayor en 99.2% (825 toneladas) en relación a los lunes pasados.

Según el Sistema de Abastecimiento de Precios (SISAP) del MIDAGRI, esta mañana hubo descensos en los precios de artículos, como zapallo macre de S/ 1.30 a S/ 1.10 soles kilogramo; arveja verde serrana de S/ 1.70 a S/ 1.60 kilogramo; papa única color de S/ 1.73 a S/ 1.64 por kilogramo; limón en cajón de S/ 1.79 a S/ 1.74 kilogramo, entre otros.

Mientras en el Mercado de Frutas No. 2 de La Victoria, se apreció el ingreso de 6,749 toneladas, volumen superior en 191.2% en comparación a los últimos cuatro lunes.

En dicho centro de abastos de frutas se observó una rebaja en diversos productos como manzana de agua corriente de S/ 1.16 a S/ 1.15 soles kilogramo; melón coquito de S/ 1.44 a S/ 1.38 kilogramo; plátano de seda de S/ 1.93 a S/ 1.91 kilogramo, piña criolla (selva) de S/ 2.04 a S/ 2.02 por kilogramo, entre otros.

Por su parte, en los centros de acopio el precio del pollo oscila entre S/ 6.90 y S/ 6.70 kilogramo, mientras los huevos entre S/ 7.30 y S/ 7.10 kilogramo.

Hasta el momento, el mayor ingreso de productos de primera necesidad el último fin de semana ha permitido incrementar los stocks de alimentos lo suficientemente amplios para atender la demanda de comerciantes y público general, en la provisión de tubérculos, hortalizas, verduras, frutas, entre otros artículos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Buen día:
En unos instantes nos comunicaremos con usted.