Sistema de catastro
  • Permitirá a los Gobiernos regionales a automatizar los procesos referentes al saneamiento, formalización y titulación de predios
  • Se agilizarán los procedimientos de reconocimiento y titulación de comunidades campesinas y nativas

(Lima, 11 de agosto de 2022).- El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), aprobó el funcionamiento del “Sistema Catastral Rural” (SCR), siendo de carácter obligatorio para el uso y registro de la información de los procedimientos administrativos y servicios catastrales, que correspondan en el sistema de catastro rural por parte de las Direcciones Regionales de Agricultura a nivel nacional.

La puesta en marcha del “Sistema Catastral Rural”, favorecerá a los Gobiernos regionales a automatizar los procesos referentes al saneamiento, formalización y titulación de predios rurales, así como los procedimientos de reconocimiento y titulación de comunidades campesinas y nativas.

También permitir al MIDAGRI como ente rector, la consolidación, supervisión y administración de la información del catastro rural a nivel nacional.

Asimismo, facilitará la interoperabilidad con entidades públicas, en especial con la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (Sunarp), y realizar los trámites de manera virtual, ahorrando la tramitación en físico (cero papeles), y a su vez, brindar seguridad e integridad a la información que a través de la plataforma se envía al Registro de Predios.

La nueva plataforma interoperable está dirigida principalmente a agilizar y reducir significativamente tiempos en los procesos catastrales con los operadores de los Gobiernos regionales, y a los beneficiarios de los procedimientos de titulación. Además, las personas naturales y jurídicas de derecho público y privados, tendrán acceso a través de la modalidad de consultas virtuales.

El SCR es un aplicativo web que contienen los procesos referidos a predios rústicos, comunidades campesinas y nativas, terrenos eriazos y procedimientos TUPA.

Por su parte, el Director  General de Saneamiento de la Propiedad Agraria y Catastro Rural (Digespacr), Fernando Neyra, señaló que la nueva plataforma interoperable está orientada, principalmente, a agilizar y reducir de modo significativo los tiempos de los procesos catastrales con los operadores de los Gobiernos regionales, y a los beneficiarios de los procesos de titulación.

Descarga: https://www.gob.pe/institucion/midagri/normas-legales/3318645-0332-2022-midagri

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Buen día:
En unos instantes nos comunicaremos con usted.