Congreso de la Maracuyá

Así informó e empresario Renzo Gómez Moreno, vocero de la Mesa de Trabajo de Frutas para la Industria de Adex-

Gracias a la labor del INIA y los otros integrantes de la cadena no solo se podrá
exportar más jugo, pulpa y concentrados, sino también maracuyá fresca.
Martes 23 de agosto-. Perú tendrá pronto una semilla ‘élite’ de maracuyá con la cual no solo
exportará jugos, pulpas y concentrados a nuevos mercados como el asiático, y mayor
presencia en otros ya conocidos como EE.UU. y la Unión Europea, sino que podría incluir
como parte de su oferta su presentación fresca, manifestó el vocero de la Mesa de Trabajo de
Frutas para la Industria de la Asociación de Exportadores (ADEX), Renzo Gómez Moreno.
En el III Congreso Internacional de Maracuyá, realizado en Trujillo, manifestó que con la nueva
variedad se podrá ingresar a Taiwán que la consume mucho en jugo. “Con una variedad pura
será más homogénea y cuando eso suceda, se podría incursionar en el mercado de frescos de
manera progresiva”, declaró a los medios de comunicación.


También se podría crecer en Oceanía, en Sudamérica, y en Asia –detalló–, Vietnam, por
ejemplo, produce concentrado pero su jugo no es bueno, el peruano es reconocido y puede
ser más consumido.
“La maracuyá asiática es de piel granate (morada) y jugo amarillo, mientras que la peruana es
de piel amarilla, con un jugo color naranja intenso. En la parte organoléptica, la nuestra tiene
un equilibrio entre lo ácido y dulce que gusta mucho”, detalló.
Con el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) se trabaja el know how y capacitación a
los productores –sostuvo–, con PromPerú veríamos lo referido a los estudios de mercado y
promoción comercial, al igual que con las Embajadas. No tenemos aún una semilla ‘élite’ (su
antecedente es la semilla criolla), pero sí sistemas de producción de maracuyá mejores
respecto a los anteriores.
“El proyecto ‘Fortalecimiento de la Cadena Productiva de la Maracuyá’ trabaja un plan que
enmarca la promoción comercial. Cuando tengamos una oferta organizada y homogénea le
presentaremos a PromPerú las características de la nueva maracuyá”, añadió.
Resaltó la importancia de capacitar a los productores, objetivo al que también apunta el III
Congreso Internacional de Maracuyá en el cual se realizará un curso especializado destinado
a los técnicos. “Con INIA se busca fortalecer las capacidades de los integrantes de esta
cadena, concientizarlos sobre la necesidad que apliquen tecnología que les permita mejorar
sus rendimientos”, apuntó.
Indicó que gracias a una mayor demanda global y el incremento del precio este año los envíos
de maracuyá y sus derivados superarían los US$ 59 millones este año, lo cual representaría
un crecimiento de 17% respecto al 2021 (US$ 50 millones).

Esfuerzos compartidos
El director de ADEX, Rafael del Campo, destacó que el proyecto ‘Fortalecimiento de la Cadena
Productiva de la Maracuyá’ lleva 4 años y desde su creación logró avances significativos,
cuyos detalles se darán en el congreso en el que se cristalizará el arduo trabajo de la Mesa de
Trabajo de Frutas para la Industria de gremio, y del INIA.


“Este evento es clave en la promoción de este fruto exótico y los expositores se enfocarán en
temas de competitividad de la cadena de maracuyá, agroindustria y oportunidades
comerciales, nuevas tecnologías en el manejo agronómico y mejoramiento genético.
A su turno, el jefe del INIA, Jorge Juan Ganoza Roncal, detalló que ese cultivo es una gran
oportunidad para el país y destacó el compromiso público-privado que desde el 2018 tiene por
objetivo desarrollar la variedad criolla mejorada. “Se están invirtiendo S/ 98 millones en la
promoción de la maracuyá y de otros productos de gran importancia”, comentó.
Datos
Los auspiciadores del III Congreso Internacional de Maracuyá son DHL, Quiagral y Aseptic
Peruvian Fruit.
En la actualidad el 70% de las exportaciones peruanas de la también llamada ‘fruta de la
pasión’ son de jugo natural.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Buen día:
En unos instantes nos comunicaremos con usted.