Padrillo roedor logró pesar 3 kilogramos
Con el objetivo de revalorar, fomentar y difundir la oferta de cuyes para reproductores y el consumo se llevó a cabo el IX Festival del Cuy, un agronegocio dinamizador de las economías para las familias rurales. El certamen que se realizó exitosamente el 27 de Agosto 2022 se realizó en el marco del aniversario del C.P. Turístico Campamento Túnel Conchano – Chota – Cajamarca; y contempló una serie de actividades como: Concurso de reinado campesino; juzgamiento de cuyes tipo I,II, III y IV; concurso y venta de potajes en base al cuy; el cuy más pesado, jinkana con exposición de cuyes con vestimenta típica en representación de tradiciones culturales destacando la participación de la tejedora del pañón tacabambino, el matrimonio e impedimento de la boda, entre otras.
El Ing. Rogelio Mejía Barboza, consultor agrario y coordinador técnico del certamen informó que al evento concurrieron más de 60 concursantes entre propietarios de galpones de cuyes pertenecientes a las provincias de Chota – Cutervo y Hualgayoc, que concursaron con sus ejemplares en el Juzgamiento de Cuyes Mejorados Tipo I, II, III, y IV; sumado a las participaciones en los diferentes concursos programados. Manifestó la necesidad de continuar fomentando la cadena productiva del cuy por que contribuye a la seguridad alimentaria, la diversidad cultural; fortalece nuestra identidad local y más que todo genera bienestar y dinamiza de manera significativa la economía local.
El principal potaje en base al cuy al que degustaron cientos de ciudadanos que concurrieron al evento ferial fue el Cuy frito con papa; los asistentes mejoraron sus conocimientos sobre el manejo, sanidad, mejoramiento genético recomendaciones brindadas por los profesionales que laboran en los NEC – FONCODES; se generó importantes transacciones comerciales de cuyes para reproductores principalmente.
Finalmente informó que son 09 años que se lleva a cabo el evento en Chota, necesitándose ir sumando esfuerzos y compromisos institucionales para mejorar la rentabilidad del negocio del cuy; de igual modo los productores de cuyes solicitan que las instituciones públicas bajo sus competencias declaren e institucionalicen al día 27 de Agosto como EL DIA DEL CUY CHOTANO; invocan así mismo al MIDAGRI y al Gobierno Regional de Cajamarca para que CHOTA sea elegida como el lugar para la realización de un certamen ferial de alcance regional y/o bi regional en el próximo año 2023. Apostemos por contribuir a dinamizar la economía de quienes se dedican a la agricultura familiar, a disminuir la anemia, a prevenir el cáncer, a potenciar las oportunidades productivas y comerciales en base al agronegocio del Cuy bajo el lema de #COMPRALE A CHOTA, puntualizó el coordinador del certamen.
Seleccionar archivos
.