° Regarán sus sembríos en tiempos de estiaje por la labor coordinada entre la Unidad Ejecutora Fondo Sierra Azul y los gobiernos locales.
Más de mil pobladores altoandinos de Ayacucho tendrán agua para sus sembríos en tiempos de escasez de lluvia o estiaje gracias a la intervención de 53 qochas a lo largo de toda la región.
Las obras, que se encuentran a más de 4 mil metros sobre el nivel del mar y que tienen una inversión
presupuestal por parte del MIDAGRI de más de 8 millones de soles, están a cargo de la Unidad Ejecutora
Fondo Sierra Azul (UEFSA) que dirige el Ing. Adán Quisocala Ramos y cuenta con el trabajo imparable de
sus coordinadores regionales, supervisores e internistas en distritos del norte y sur de Ayacucho donde
existen almacenamientos naturales de agua (qochas) y donde la UEFSA con el apoyo de los gobiernos
locales generan seguridad hídrica respondiendo a la demanda, especialmente de la agricultura familiar.
En tal sentido, la zona norte a cargo del coordinador regional Ing. Carlos Mata, se encuentra por concluir la intervención de 36 qochas en los distritos ayacuchanos de Lucanamarca, Sacsamarca y Carapo, donde el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego ha invertido un presupuesto de más de 5 millones de soles,
construyéndose un total de 14 diques de concreto y 22 diques de material homogéneo y encontrándose a la fecha al 90% de ejecución de obra.
En relación con la zona sur de la región Ayacucho a cargo de la coordinadora regional Ing. Gladys Luyo la
UEFSA ya ha concluido las intervenciones en 17 qochas de los distritos de Cabana con 5 qochas
intervenidas con diques y con una inversión de cerca de 800 mil soles, así como en el distrito San Javier de Alpabamba y en el distrito de Oyolo con 12 intervenciones y una inversión de más de 2 millones de soles.
Cabe indicar que en la región Ayacucho, en el presente bloque 1-2022 se beneficiará a los pobladores
altoandinos redistribuyendo el regadío en un área total de 352 hectáreas y se proyecta almacenar un
aproximado de más de 1 millón de metros cúbicos en las 56 qochas intervenidas.
En la ardua labor de la construcción de un dique para qocha (muro de cemento, piedras o tierra para que el agua de lluvia almacenada no se pierda) se ha contado con la mano de obra de los comuneros de la zona, brindándoles por la edificación de las 53 intervenciones más de 20 mil jornales.
Así como en la región Ayacucho, la UEFSA se encuentra culminando intervenciones en otras 7 regiones más como son Ancash, Apurímac, Arequipa, Huancavelica, Junín, Lima y Puno.