Cunas


 Estudio evalúa el potencial de los recursos hídricos en la sub cuenca del rio Cunas para afianzar agua y atender la demanda hídrica.
(Junín).- La Autoridad Nacional del Agua (ANA) órgano administro al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), en una reunión técnica de trabajo presentó el “Estudio del Diagnóstico para el Afianzamiento Hídrico Integral en la Subcuenca del Río Cunas”, el mismo que tiene un avance significativo de un 70% y se viene desarrollando de acuerdo al Plan Metodológico del Estudio Hidrológico (PMEH).
Este importante estudio fue presentado por los profesionales de la Dirección de Planificación y Desarrollo de los Recursos Hídricos (DPDRH) de la sede central de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), quienes explicaron la intervención de la ANA, con esta importante labor técnica a fin de promover a futuro proyectos de inversión que permitan atender la demanda hídrica para los diferentes usos productivos en la zona de intervención.
Participaron de esta presentación, profesionales del Área técnica de la Administración Local de Agua Mantaro (ALA Mantaro), representantes de las comunidades campesinas de la subcuenca Cunas, el presidente y miembros de Junta de usuarios del Sector Hidráulico Menor Cunas Clase A, a través de los comités y comisiones de riego de la sub cuenca Cunas.
También estuvo presente, el virtual el Gobernador Regional de Junín Zósimo Cárdenas Muje y el flamante Alcalde Provincial de Chupaca Luis Bastidas Vásquez, quienes coincidieron en apoyar desde sus competencias y funciones la ejecución de proyectos de inversión vinculados a la gestión del agua, prioritariamente para uso poblacional y en apoyo a las comunidades campesinas a fin de ampliar la frontera agrícola, pecuaria y así mejorar la calidad de vida de la población.
El “Estudio Diagnostico para el Afianzamiento Hídrico Integral en la Subcuenca del Río Cunas”, contiene trabajos preliminares, labores de campo que se vienen realizando en las lagunas de la zona de intervención, infraestructuras hidráulicas, canales derivadores, quebradas, estaciones hidrométricas, estaciones meteorológicas y las labores de gabinete,
De igual forma, el diagnóstico contiene el inventario hidrológico del sistema Cunas, labores de aforo en distintos puntos incidentes del sistema hidrológico cunas, las mismas que se han realizado de acuerdo al Protocolo Nacional de Monitoreo de la Calidad de los Cuerpos Naturales (ANA – Manual de Hidrometría), entre otras disciplinas descritas en el estudio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Buen día:
En unos instantes nos comunicaremos con usted.