Flores-rosas

Se realiza cada 2do Viernes de Noviembre de cada año

  • Lo hace con actividades que destacan nuestra rica diversidad y gran oferta productiva de flores.
  • Estas jornadas permitirán no sólo revalorar la Cadena de Flores, sino contribuir a reactivar la economía de más de 7 mil pequeños productores de la agricultura familiar que se dedican a su cultivo.

Con la finalidad de promover  la oferta productiva de flores y reactivar su comercialización a nivel nacional,  así como, fortalecer los vínculos entre los diversos actores de la Cadena, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) a través de la Dirección General de Desarrollo Agrícola y Agroecología (DGDAA) conjuntamente con los actores estratégicos de la Cadena de Valor de la Floricultura Nacional, han programado desarrollar importantes actividades al celebrarse por segundo año consecutivo el «Día Nacional de las Flores 2022».

Como se sabe, el MIDAGRI instituyó mediante Resolución Ministerial (R.M. N° 0098-2021-MIDAGRI) está conmemoración para celebrarse el 2do Viernes de Noviembre de cada año, con el compromiso de seguir trabajando de manera integrada, Sectores Público y Privado, por el desarrollo productivo y sostenible de esta importante Cadena de Flores.

En el Perú se cuenta con más de 4 mil hectáreas y más de 7 mil productores que se dedican al cultivo y a la producción de flores de corte y plantas ornamentales, para satisfacer tanto la demanda nacional como internacional.

La floricultura en nuestro país, es una alternativa para generar desarrollo económico y social a nivel nacional, especialmente en la Sierra, donde la variabilidad de zonas Agroecológicas, permite la producción de diversas especies y variedades de flores.

La Cadena de Flores, también es valorada porque genera una gran afluencia de turismo, considerando la belleza paisajística de los campos de flores.

Flores.b

Actividades programadas por el «día nacional de las flores»

  • Desfile Alegórico Floral

Una de las jornadas programadas en el marco de esta celebración, es el Segundo Desfile Floral de la Floricultura Nacional que se va realizar por toda la Av.  Arequipa desde las 2 de la tarde hasta las 5:30 pm. De ahí se van a trasladar al Parque de la Exposición para el desarrollo de la ceremonia de Conmemoración, donde se premiará a los carros mejor decorados con flores.

  • La Segunda Feria Nacional de Productores de Flores y Plantas ornamentales, es otra de las importantes actividades programadas.

Esta actividad se realizará en las instalaciones del Parque de la Exposición los días 11,12 y 13 de noviembre, con muchas sorpresas para el público asistente. Estará abierto al público desde las 10:00am. Hasta las 18:00 horas.

En la Feria estarán presentes los productores de las principales zonas productoras del país, exhibiendo la gran diversidad de flores que producen.

Datos importantes:

  • La floricultura es una buena alternativa para generar desarrollo económico y social a nivel nacional.
  • Más del 50% del trabajo que genera la floricultura en nuestro país, es ocupada por mujeres.
  • Las principales regiones productoras de flores son: Junín, Ancash, Huánuco, Cajamarca, Lima Provincias, Ica, Arequipa, Cusco, San Martín, entre otras regiones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Buen día:
En unos instantes nos comunicaremos con usted.