Cofopri

Brigadistas de esta entidad recorrerán las provincias de Huamanga y Huanta para visitar a familias que no pudieron ser empadronadas en un primer momento

Con el objetivo de brindar la oportunidad de culminar el proceso de formalización predial para la obtención del título de propiedad gratuito, el Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (COFOPRI) visitará hasta el 17 de noviembre a un total de 694 lotes de diferentes centros poblados de las provincias Huamanga y Huanta en la región Ayacucho.

Esta actividad se llevará a cabo en el marco de la campaña nacional “COFOPRI en tu distrito”, que busca acercar los servicios de formalización predial urbana a las autoridades y pobladores para cerrar la brecha de la informalidad predial en el país.

Los brigadistas de COFOPRI visitarán a los posesionarios que en una primera etapa o más no pudieron presentar los documentos requeridos para demostrar la titularidad del lote donde viven o que por algún motivo no estuvieron presentes cuando el personal llegó a sus viviendas para empadronarlos.

La campaña es totalmente gratuita y beneficiará directamente a las familias ayacuchanas que viven en los distritos de Huanta, Ayahuanco, Uchuraccay y Huamanguilla, situados en la provincia de Huanta; así como a quienes residen en  Acos Vinchos y Vinchos, en Huamanga.

El empadronamiento

Es importante resaltar que para ser empadronados por COFOPRI, los titulares de los lotes previamente notificados deben presentar al empadronador su Documento Nacional de Identidad (DNI), escritura pública, testamento, recibo del servicio de agua, luz u otros documentos que demuestren la posesión o propiedad de la vivienda.

Las brigadas de esta entidad recorrerán los seis (06) distritos de Huamanga y Huanta para que más familias se conviertan en propietarias del lote donde viven.

Beneficiarios

Del total de lotes a ser visitados, 177 se encuentran en los centros poblados del distrito Huanta, 181 en Ayahuanco, 118 en Uchuraccay, 89 en Vinchos, 74 en Acos Vinchos y 55 en Huamanguilla.

Cabe indicar que la formalización predial trae consigo diversos beneficios, como la seguridad jurídica, acceso al programa de vivienda Techo Propio, el cual sirve para construir o mejorar la casa, y préstamos hipotecarios en el sistema financiero, contribuyendo de esta manera a mejorar la calidad de vida de la población beneficiaria.

Para acceder al cronograma de visitas, puede ingresar a la página web: www.gob.pe/cofopri en la sección “Campañas y Eventos”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Buen día:
En unos instantes nos comunicaremos con usted.