Fueron especies nativas, como Chachacomo, Capulí, Fresno, Nogal, Huaranhuay, entre otras.
Como parte de las acciones que realiza la Municipalidad de Cajamarca para mejorar el ornato de la ciudad y mitigar el impacto ambiental, mediante ceremonia protocolar, se desarrolló una nueva jornada de arborización, en esta ocasión, en el parque recreativo ubicado en la explanada del complejo Qhapac Ñan y en el marco de las actividades realizadas en la Semana Forestal.
Fueron 256 árboles de 16 especies nativas distintas, propias de nuestra región en las variedades de Chachacomo, Nogal, Fresno, Capulí, Huaranhuay, entre otras, que complementarán las áreas verdes alojadas en este espacio recreativo.
Hugo Flores, técnico de Ornato Ambiental de la Municipalidad de Cajamarca, realizó una breve explicación técnica y sensibilización en cuanto al correcto cuidado e instalación de los árboles; en otro momento manifestó que, estas plantaciones recibirán asesoría permanente, así como la supervisión y el correcto cuidado constante de las mismas.
Por su parte, el gerente de Desarrollo Ambiental, Gilmer Muñoz, manifestó, “Esta es una actividad que está dentro de la semana forestal para poder incrementar el número de plantones que hemos realizado en este espacio, es importante resaltar también que estas labores son replicadas por diferentes espacios, como parques, jardines, bermas, entre otros, por toda la ciudad”.
Una labor conjunta con instituciones como SERFOR, UNC, INIA, DRAC, CIP, y la participación de estudiantes de las instituciones educativas Juan XXIII y San Ramón.