El II reforma agraria sigue vigente con apoyo de gremios

Ministra Ocampo
  •  La ministra, Patricia Ocampo afirmó que II Reforma Agraria no está encarpetada ni archivada

(Lima, 23 de noviembre de 2022).- El diálogo constante con los diversos gremios agrarios, las asociaciones de mujeres productoras, las autoridades regionales y las distritales recientemente electas, ha permitido que la II Reforma Agraria retome su curso en unidad con las organizaciones del campo.


La ministra de Desarrollo Agrario y Riego, Patricia Ocampo Escalante, tras reunirse con las autoridades electas de la región Huancavelica, afirmó que se continúa con el fortalecimiento de la II Reforma Agraria, en atención a las productoras y productores agrarios de todo el país., “por lo tanto, no está encarpetada, ni archivada porque es una decisión firme del Gobierno”, subrayó.

Además, remarcó que su despacho acelera el proceso y compromete a diversos sectores en la definición de esta política pública, reivindicativa e inclusiva, tomando en cuenta que el próximo 28 de noviembre se instalará en Palacio de Gobierno, el Consejo Nacional para el Desarrollo Agrario y Rural, con la participación de los ministerios de Economía y Finanzas, Cultura, Mujer, Relaciones Exteriores y el MIDAGRI, bajo la coordinación de la PCM.

Dicho Consejo emitirá un informe técnico con las propuestas de las acciones y medidas articuladas para promover el desarrollo agrario y rural, lo cual se plasmará en el Plan de Acción para el Desarrollo Agrario y Rural, en base a necesidades prioritarias identificadas en el territorio y que contendrá intervenciones articuladas del nivel nacional, regional y local.


Adicionalmente, el viceministro de políticas agrarias y principales funcionarios de su sector, seguirán recorriendo cada región para tomar contacto con todos los sectores organizados del agro, a fin de recoger su problemática y aportes para enriquecer el proyecto de la II Reforma Agraria.

La participación directa desde el MIDAGRI comprueba que la ruta trazada responde a las necesidades urgentes de los productores. A la fecha, el apoyo individual FERTIABONO ya llegó a más de 245 mil beneficiarios y el Siembra Más, un programa de crédito a 3.5 % de interés con recursos del fondo AGROPERÚ, suma docenas de organizaciones agrarias favorecidas y busca financiar en el corto plazo la compra de equipos y tecnología agraria.

EJES CENTRALES

Del mismo modo, la ministra Patricia Ocampo, puntualizó que la II Reforma Agraria tiene como ejes centrales: la titulación, la provisión de semillas de calidad, la gestión territorial del recurso hídrico, la capacitación y asistencia técnica, la asociatividad y el cooperativismo.

Añadió que su sector fomenta la articulación de la agricultura familiar y las compras públicas, la tecnificación de la agricultura familiar y el impulso de la agroindustria, así como la fertilización agrícola del campo.

“Nos comprometimos en culminar la compra de la urea y lo hicimos, hemos dicho que priorizaremos las obras de infraestructura de riego para brindar seguridad hídrica y de la misma manera aseguramos que la II Reforma Agraria será una realidad”, afirmó la titular del MIDAGRI.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Buen día:
En unos instantes nos comunicaremos con usted.