
Como parte del proceso de ejecución del proyecto palto en Chilcas y Luis Carranza de la provincia de La Mar
El proyecto es ejecutado por el Programa Regional de Irrigación y Desarrollo Rural Integrado-PRIDER
En el marco a la ejecución del proyecto “Mejoramiento y ampliación de la capacidad productiva del cultivo de palto en los valles de Chilcas y Luis Carranza – distrito de chilcas – provincia de La Mar” que tiene un prepuesto de más de 5 millones de soles, el gobernador regional de Ayacucho, Carlos Rua Carbajal, junto a las autoridades locales y población, participó de la ceremonia de inauguración de 02 Centros de Acopio de palto, 04 reservorios, así como el convenio con compradores internacionales.
El mencionado proyecto beneficia a 485 productores de 14 centros poblados de Chilcas y Luis Carranza donde viene incrementando la capacidad productiva del palto, mediante distintas acciones a generar capacidades productivas y empresariales a partir de los recursos humanos y recursos potenciales como suelos adecuados para la agricultura y agua para el sistema de riego familiar, como una alternativa de mejorar los ingresos económicos de las familias de la zona.

La autoridad regional de Ayacucho refirió que la gestión que lidera tiene el compromiso de fortalecer el desarrollo productivo, ampliar la frontera agrícola a nivel de las 11 provincias de la región, donde se viene invirtiendo más de 30 millones de soles en más de 12 proyectos productivos que viene permitiendo el desarrollo económico de miles de familias productoras.
“La gestión que lidero, no todo es fierro y cemento, sino estamos dando un mirada especial a la parte productiva, donde priorizamos mayores recursos para diversos proyectos productivos a nivel de la región. Estamos honrando nuestra palabra con nuestro pueblo, a quien nos debemos en ejecutar proyecto que contribuyan en el desarrollo de sus pueblos. Siempre estaremos atentos y vigilantes a todo proyecto que ejecuta el Gore Ayacucho a fin de que cumpla su objetivo”, dijo el gobernador de Ayacucho.

Rua Carbajal señaló también que el proyecto productivo ya viene cambiando la vida a las familias de Chilcas y Luis Carranza. “Es una satisfacción que los proyectos productivos vienen dando frutos. Ahora también se tiene la buena noticia, porque realizará un convenio con compradores de talla nacional e internacional. Seguiremos comprometidos con nuestro trabajo hasta el ultimo día de mi gestión”.
A su turno un beneficiario del proyecto Alfredo Méndez Cáceres expresó el agradecimiento a nombre de todos los beneficiarios al gobernador regional por emprender el proyecto palto, que gracias ello vienen mejorando en la calidad de vida de sus familias.
“Señor gobernador estamos muy agradecidos por este proyecto porque estamos mejorando nuestra calidad de vida, además estamos recibiendo la visita de compradores, que para nosotros es una alegría que nuestro producto el oro verde estará en los mercados nacional. Es un compromiso de todos los beneficiarios de seguir mejorando a través de las asistencias técnicas y brindar una mejor calidad. Es lo mejor que nos deja señor gobernador”, expresó Méndez Cáceres.

Componentes. El residente del proyecto palto, Emilio Romaní explicó que el proyecto está contemplado en tres componentes, siendo el primer componente, la producción y disponibilidad de plantones de palto, donde a la fecha se tiene la producción de 140 mil plantones de palto injertados de la variedad de Has en 90% y la variedad fuerte 10%, las mismas que comprende en instalación de plantones en campo definitivo en 340 Has.
Asimismo, el segundo componente, la construcción de centros de acopio y ambientes administrativos, y como tercer componente, consta en el fortalecimiento de la cadena de comercialización y organización de productores.