pañales

Sin embargo, aún no alcanza cifras de años anteriores

Los envíos de pañales para bebés al exterior sumaron US$ 14 millones 709 mil entre
enero y septiembre de este año, reflejando un crecimiento de 5.2% respecto al mismo
periodo del 2021 (US$ 13 millones 981 mil), principalmente por la mayor demanda del
mercado boliviano, reportó la Gerencia de Manufacturas de la Asociación de Exportadores
(ADEX).
Si bien es una cifra positiva, el gremio empresarial informó que este producto aún
continúa sin alcanzar su monto histórico del 2014 (enero-septiembre) cuando ascendió a
US$ 38 millones 989 mil.
En el detalle mensual se observa una intermitencia. Enero y febrero cerraron con un
incremento de 89.3% y 16.1%, respectivamente, en marzo los despachos se contrajeron –
29.7% y se recuperaron en abril (23.4%), mayo (48.8%) y junio (4.8%). En julio volvieron a
retroceder -52.6%, para crecer otra vez en agosto 34.7% y caer -2.6% en septiembre.
Destinos
Según cifras del Sistema de Inteligencia Comercial ADEX Data Trade, en estos 9 meses
del 2022, Bolivia fue el principal comprador con US$ 13 millones 180 mil, presentando un
aumento de 10.2% y concentrando el 89.6% del total. Con montos menores le siguieron
Chile (US$ 850 mil 948), Ecuador (US$ 238 mil 173), Paraguay (US$ 228 mil 287),
Uruguay (US$ 151 mil 192), Turquía (US$ 32 mil) y Jordania (US$ 27 mil).
Las principales empresas exportadoras de pañales en el periodo analizado fueron
Kimberly-Clark Perú S.R.L., Protisa Perú S.A., Marilia Distribuciones E.I.R.L., Corporación
Prodesa S.A., Importación Exportación Alba S.A.C., JN Sur Distribuciones E.I.R.L.,
Logística Integral Andino S.A.C., Comercial Remm S.R.L., Inversiones y Exportaciones
Ordoñez S.A.C., entre otras.
A nivel mundial
Un reporte de Mordor Intelligence proyecta que el mercado global de pañales para bebés
podría registrar una tasa de crecimiento anual de 3.82% hacia el 2027, debido
principalmente al impacto de la pandemia.
“La crisis sanitaria afectó las ventas de estos productos por el cierre de supermercados y
otras tiendas minoristas físicas. Sin embargo, aceleró las transacciones de comercio
electrónico, derivando a que los distribuidores en línea registren un mayor interés y los
consumidores en casa exploren alternativas minoristas de compra”, informó la consultora.
El dato
-En el 2021 los despachos de pañales para bebés sumaron US$ 17 millones 228 mil, lo
cual significó un retroceso de -26.7% en relación al 2020.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *