Según decretos supremos publicados hoy en gaceta de normas legales
- La emergencia será por 60 días calendarios a fin de atender a la población afectada por la ausencia de lluvias
- Se adoptarán medidas y acciones de excepción de manera inmediata para la rehabilitación de zonas afectadas
(Lima, 23 de diciembre de 2022).- El Gobierno declaró en estado de emergencia 61 distritos ubicados en las regiones Apurímac, Ayacucho y Arequipa, por el impacto de daños a consecuencia de déficit hídrico, por el plazo de sesenta (60) días calendario, durante el cual se ejecutarán medidas y acciones de excepción, inmediatas y necesarias, de respuesta y rehabilitación que correspondan, según informó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI).
Según los decretos supremos (No. 149-2022-PCM y No.150-2022-PCM) publicados hoy en la gaceta de normas legales de “El Peruano”, se estableció declarar en estado de emergencia 22 distritos de Apurímac, 38 de la región Ayacucho y el distrito de Atico en la provincia de Caravelí, en Arequipa, este último por “Muy Alto Riesgo” existente.
Los gobiernos regionales de Apurímac, Arequipa y Ayacucho y los gobiernos locales comprendidos, con la coordinación técnica y seguimiento del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) y con participación de los ministerios de Salud, Desarrollo Agrario y Riego, Desarrollo e Inclusión Social, Interior, Defensa, y demás instituciones públicas y privadas involucradas, ejecutarán las medidas y acciones de excepción, inmediatas y necesarias, de respuesta y rehabilitación de las zonas afectadas.
Las acciones previstas en el presente decreto, se financia con cargo al presupuesto institucional de los pliegos involucrados, sin demandar recursos adicionales al Tesoro Público.
“El INDECI debe efectuar las acciones de coordinación y seguimiento a las recomendaciones y acciones inmediatas y necesarias que se requieran o hayan sido adoptadas por el gobierno regional y/o los sectores involucrados, en el marco de la Declaratoria de Estado de Emergencia aprobada, debiendo remitir a la PCM, el informe de los respectivos resultados, así como de la ejecución de las acciones inmediatas y necesarias, establecida durante la vigencia de la presente norma”, dice el dispositivo.