
La Libertad: Foncodes implementa proyectos productivos para 400 hogares ruralesen el distrito de Mache
Cuatrocientos hogares de los centros poblados Cruz de Mayo y Lluín, del distrito de Mache, provincia de Otuzco, en La Libertad, se han incorporado al proyecto Haku Wiñay (vamos a crecer) del Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (Foncodes), programa nacional del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), con una inversión de 2 400 000 soles.
La intervención tiene por objetivo promover el desarrollo de capacidades productivas y la gestión de emprendimientos para elevar la seguridad alimentaria y fomentar la autogeneración de ingresos en esta zona rural de la sierra liberteña.
Sistemas de riego por aspersión y módulos de abonos orgánicos; instalación de biohuertos de hortalizas a campo abierto y en fitotoldos; producción de tubérculos, granos y cereales andinos; crianza de animales menores (aves, cuyes, ovinos y cerdos); cultivo y producción de forraje verde y seco (ensilado), son las principales tecnologías del primer componente del proyecto: fortalecimiento y consolidación de los sistemas de producción familiar rural.
La construcción de cocinas mejoradas a leña, la instalación de módulos de agua segura (para fomentar el consumo de agua hervida), módulos para el reciclaje de residuos sólidos, y el reordenamiento de los ambientes de la vivienda rural para optimizar el uso de los espacios, constituyen las principales tecnologías y actividades del segundo componente, mejora de la vivienda saludable.
El tercer componente, promoción de negocios rurales inclusivos, comprende la formación de grupos de interés para la creación de emprendimientos mediante concursos de planes de negocios, asistencia técnica especializada, y participación en ferias locales y regionales. Las mejores iniciativas serán premiadas con fondos no reembolsables para desarrollar negocios agropecuarios, agroindustriales, artesanía y servicios rurales diversos. Con ello, las familias tendrán mayores oportunidades económicas y mejores capacidades para enfrentar la pobreza. Un cuarto componente, fomento de capacidades financieras, promueve la capitalización de activos, acceso y uso responsable de los servicios bancarios, y la cultura del ahorro.
Foncodes a través del proyecto Haku Wiñay brinda capacitación y asistencia técnica a través de yachachiq (maestros del campo) y especialistas en proyectos productivos.
En el marco de la Política Nacional de Desarrollo e Inclusión Social, la intervención de Haku Wiñay se realiza en alianza estratégica entre la Municipalidad Distrital de Mache, los hogares usuarios organizados en dos Núcleos Ejecutores y en un Núcleo Ejecutor Central (NEC), y Foncodes. Se inició a mediados del 2022 y su periodo de ejecución será de 3 años.
En el departamento de La Libertad, Foncodes mediante la Unidad Territorial Trujillo con el proyecto Haku Wiñay está implementando 30 proyectos productivos en los distritos de Agallpampa, Otuzco, Usquil, Sinsicap, Chillia, Huaylillas, Urpay, Chugay, Marcabal, Sitabamba, Santiago De Challas, Quiruvilca y Mache para 6000 hogares usuarios con una inversión de 36 000 000 soles.