
• Para el caso de ganadería y agricultura intervención será en 54 distritos.
• En sector alpaquero son 23 distritos de Angaraes, Huancavelica, Acobamba y
Huaytará.
Buena noticia. En medio del dolor por la pérdida de sus hectáreas de sembríos
y miles de alpacas y otros animales como consecuencia de la sequía que
aquejó a la región y el país en los últimos meses del año 2022, el Gobierno
Regional de Huancavelica, invertirá alrededor de 1 millón 798 mil 644.50 soles
para apoyar a los productores agropecuarios y de camélidos andinos
afectados por el déficit hídrico.
Para este propósito, ha puesto en marcha un plan de acción para la recuperación de la
actividad agropecuaria en las siete provincias de la región por un monto ascendente a
800 mil 005.00 soles y de 998 mil 639.50 soles para la respuesta y protección del sector
alpaquero afectado también por el déficit hídrico que hasta hace algunas semanas atrás
golpeó duramente a estos dos sectores, especialmente en las zonas altoandinas.
El primero de los planes será implementado y ejecutado por la Dirección Regional Agraria
(DRA) y el segundo por la Dirección Regional de Camélidos Sudamericanos (DIRCAMS),
según establece el Acuerdo de Consejo Regional N° 029-2023-GOB.REG.HVCA/CR, luego
de la exposición de los directores regionales Ing. Fidel Simón Ccente e Ing. William
Cahuana Flores, respectivamente a pedido de la Gerencia General Regional.
La aprobación de ambos planes de acción por un total de 1 millón 798 mil 644.50 soles,
fue de manera unánime por parte de los integrantes del Consejo Regional de
Huancavelica. Para los ámbitos de ganadería y agricultura se intervendrá en las siete
provincias de la región y en 54 distritos priorizados en el D.S. 145- 2022- PCM, que
declaró en estado de emergencia la región Huancavelica por el déficit hídrico y sequía.
Según el titular de la DRA, Fidel Simón, entre las principales medidas a implementarse
se encuentran la asistencia técnica sanitaria a los animales afectados con la aplicación
de antiparasitario oral, antiparasitario externo, reconstituyente vitamínico y antibiótico.
Asimismo, a los productores agricultores beneficiados se atenderán con kits de riego.
Por último, el director de la DIRCAMS, William Cahuana, informó que con la
implementación del “Plan de Acción, Respuesta y Prevención para Proteger la Actividad
del Sector Alpaquero” se beneficiará a un total de 23 distritos a nivel de las provincias
de Angaraes, Huancavelica, Acobamba y Huaytará.
DATO
Los técnicos de la DRA y de la DIRCAMS iniciaron con los trabajos de campo
en coordinación con las agencias agrarias, sedes agrarias y los gobiernos
locales.