Iglesia

En el sector manufacturas diversas

Las exportaciones de manufacturas diversas sumaron más de US$ 52 millones 580 mil en el
primer bimestre del 2023, reflejando un crecimiento de 5.9% respecto al mismo periodo del
año pasado (US$ 49 millones 661 mil), principalmente por la buena demanda de los países de
la región, informó la Gerencia de Manufacturas de la Asociación de Exportadores (ADEX).
En ese sentido, y a fin de seguir impulsando ese rubro, empresarios peruanos viajarán en una
misión comercial –organizada por ADEX y OCEX Bolivia– a La Paz, Cochabamba y Santa
Cruz, del 8 al 13 de mayo, con el objetivo de contactar con potenciales clientes, fortalecer el
intercambio comercial entre ambos países y expandir la oferta exportable manufacturera en
ese mercado.
“Bolivia es el cuarto destino de los despachos de manufacturas diversas; sin embargo, aún
existen muchas oportunidades gracias a la excelente calidad de los productos peruanos, y
cercanía entre ambas naciones”, señaló la gerenta de Manufacturas del gremio, Melissa
Vallebuona Peña.
En cifras
En los dos primeros meses del año, Chile se posicionó como el primer destino de estos
despachos al sumar US$ 14 millones 528 mil, reflejando un incremento de 19.6% en
comparación al mismo periodo del 2022. Le siguió Ecuador con US$ 10 millones 243 mil,
mostrando una variación positiva de 36.7%.
Otros fueron EE.UU. (US$ 6 millones 438 mil), Bolivia (US$ 4 millones 163 mil), Colombia
(US$ 3 millones 097 mil), Hong Kong (US$ 2 millones 592 mil) y Panamá (US$ 2 millones 484
mil). Completan el top ten –aunque exportando menos de US$ 1 millón– Canadá, Alemania y
Argentina.
En cuanto a sus productos, la partida más despachada fue papel higiénico, toallitas
desmaquilladoras y toallas con más de US$ 6 millones 448 mil en el primer bimestre del año,
mostrando un aumento de 257% en relación a enero-febrero del 2022.
Otras fueron impresos publicitarios y catálogos (US$ 3 millones 116 mil), los demás excepto
los de pasta de papel (US$ 3 millones 050 mil), papel higiénico en bobinas (US$ 2 millones
757 mil), rotuladores y marcadores con punta de fieltro (US$ 2 millones 192 mil), los demás
libros y folletos (US$ 2 millones 015 mil), relojes de pulsera, pañales para bebés, partes de
cartuchos para armas largas, entre otros.
Respecto a las principales empresas exportadoras, destacaron Protisa Perú S.A., Papelera del
Sur S.A., Kimberly-Clark Perú S.R.L., Metrocolor S.A., AW Faber Castell Peruana S.A., Ohana
Investment S.A.C., Corporación Rey S.A., Industrial Surquillo S.A.C., Quad/Graphics Perú S.A.
y Trupal S.A.

En el 2022, los despachos anuales de manufacturas diversas alcanzaron los US$ 357 millones
926 mil, lo cual significó un alza de 15.2% en relación al 2021 (US$ 310 millones 583 mil).
Chile lideró la demanda al agrupar el 19.2% del total, seguido de Ecuador, EE.UU., Bolivia,
Colombia, Panamá, Hong Kong, Brasil y México.
El dato
Si desea más información sobre la misión comercial a Bolivia, escriba a yesenia.aguilar@adexperu.org.pe o a stalin.fernandez@adexperu.org.pe.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Buen día:
En unos instantes nos comunicaremos con usted.