Lo conforman 20 Capítulos de Ingeniería Agronómica y Zootecnia de los Consejos Departamentales del Colegio de Ingenieros del Perú.
En el marco de una importante reunión presencial realizado los días jueves 27 y viernes 28 de abril, la nueva sede institucional del CIP-CD Lima acogió a los presidentes de los capítulos de Ingeniería Agronómica y Zootecnia de diferentes consejos departamentales del Colegio de Ingenieros del Perú, entre ellos, los de Amazonas, Arequipa, Huancavelica, Pasco, Junín, Cusco, Loreto, Piura, Lambayeque, San Martin, Tacna, Puno, Huaraz y otros.
Una de las principales razones de este encuentro fue la elección de un Coordinador Nacional de estas disciplinas.
Ante la carencia de uno, el Ing. CIP Alberto Hijar Rivera, presidente del Capítulo de Ingeniería Agronómica y Zootecnia del CIP-CDLima, elevó al decano departamental Roque Benavides Ganoza su preocupación, lo cual hizo posible esta reunión.
Así, por voto universal y democrático, se eligió al Ing. CIP César Alanoca Villanueva, presidente del Capítulo de Ingeniería Agronómica de Arequipa, como nuevo coordinador nacional de las disciplinas antes mencionadas, acompañan como equipo de apoyo, los ingenieros Víctor Chung Orbe (CD-Loreto), Miguel Tunque Quispe (CD-Huancavelica), e Iván Llaguento Gonzales (CD-Lambayeque) y Karin Rocío Paitán Guilian de (CD-Pasco).
Primeros acuerdos
Como acuerdos parte de la primera reunión los representantes de los profesionales agrarios regionales, trabajarán en grupos especializados, sobre:
● Implementación del Servicio Rural Agropecuario (SERUA)
● Ley de prescripción de pesticidas
● Programa Nacional de producción de abonos orgánicos.
● Revisión de las leyes de la legislación sobre la importación de alimentos en perjuicio de la agricultura ganadería nacional.
● Elaboración de propuestas viables para enfrentar el cambio climático. Propuestas para el Afianzamiento de los recursos hídricos en los Andes.
● Gestión de seguros de vida para los profesionales inmersos en diversas actividades en los sectores productivos.
● Implementación de programas de capacitación especializada en alianza con universidades y centros especializados
● Programación del Congreso Nacional de Ingenieros agrónomos, zootecnistas y de las ciencias agrarias
● Emisión de programas de difusión en temas agropecuarios a cargo de profesionales especializados.
Participantes:
La actividad se realizó por iniciativa del Capítulo de Ingeniería Agronómica y Zootecnia (CIAZ) del Colegio Departamental de Ingenieros de Lima (CDIL-CIP) del Colegio de Ingenieros del Perú (CIP), que preside el Ing. CIP Alberto Hijar Rivera, y sus directivos Ings. Lizbeth Collazos Páucar; María del Pilar Tuppia y Luis Felipe Córdova Meza, y desde el interior del país asistieronlos Ings. César Alanoca Villanueva, del CD-Arequipa; Jorge Luis Curo Quihue, del CD-Tacna; César Augusto Romero CD-Cusco; Iván LLaguento Gonzales, CD-Lambayeque; Carlos Martín Casariego, del CD-Piura; Albertano Cárdenas Rengifo, del CD-Moyobamba, San Martín; Juan Iván Arana Tuesta, CD-Ancash; Víctor Chung Orbe, CD-Loreto; Elías Torres Flores, del CD-San Martín; Miguel Tunque Quispe, del CD-Huancavelica; Iván Porcel Huillca, del CD-Cusco; Adrián Alvarón De la Cruz, CD-Huaraz, Ancash; Félix Chávez Soto, del CD- Ayacucho; José del Carmen Oliva Cruz, CD- Amazonas; Karin Rocío Paitán Guilian, de CD-Pasco; y Gustavo Sánchez Copaquila, del CD-Puno.
● Los profesionales interesados en colaborar con propuestas e iniciativas en los grupos, pueden hacer llegar sus aportes la coordinación al celular WhatsApp: 953765311 y correo electrónico: malanoca@cip.org.pe