- Productores podrán comercializar 150 hectáreas de producción
- Tiyapuy Organic, financiará la certificación orgánica a productores que cumplan con los requisitos
Importante paso para dar sostenibilidad de mercado para los productores es lo que se viene logrando a través del Proyecto Papa que ejecuta la Gerencia Regional de Desarrollo Económico del Gobierno Regional de Huancavelica; ya que en la ultima reunión sostenida con representantes de la Empresa Tiyapuy Foods se logró que en el 2024 los productores de papa nativa puedan comercializar 150 hectáreas de este importante tubérculo.
En la reunión, estuvieron presentes el gerente regional de Desarrollo Económico, Alain Munarriz; acompañado del coordinador del proyecto papa, Ivan Sandoval y el articulador comercial, Armando Esteban; y por parte de la Empresa Tiyapuy, el director de abastecimiento, Gustavo Jauregui y su equipo técnico.
Entre los principales acuerdos figura la suscripción de un convenio, donde la empresa se compromete a adquirir en la campaña agrícola 2024, la producción de 150 hectáreas de papa nativa de las 07 provincias de la región, asimismo financiar la certificación orgánica de los productores que cumplan los requisitos.
Por su parte, el gobierno regional, se compromete en seguir brindando asistencia técnica a 6 892 productores que son beneficiarios del proyecto papa, a través de la cual se logre garantizar una calidad de producción para exportación a mercados nacionales e internacionales.
“Estamos cumpliendo el encargo del gobernador regional, Leoncio Huayllani, de hacer de Huancavelica una región competitiva; para ello es fundamental la inversión privada, sobre todo si queremos lograr el verdadero desarrollo económico del país, por ello, agradecemos a Tiyapuy por apostar en la producción de papa de nuestra región”, detalló, Alain Munarriz.
Por su parte, el representante de la empresa Tiyapuy, Gustavo Jauregui, destacó la calidad de tubérculos que produce nuestra región y los avances que se viene logrando a través de los trabajos que realiza el gobierno regional, por lo que resaltó que ellos están dispuestos a comprar papa nativa convencional y orgánico a todos los productores de la región.
Dato: La primera reunión para concretizar el mercado y la suscripción de convenio se realizó los primeros días de agosto en las instalaciones de la empresa Tiyapuy en la ciudad de Lima, donde participó el coordinador general del Programa Agrario, Rudy Zorrila, y el gerente general del Wari Organic SAC y director de Abastecimiento de Tiyapuy, Gustavo Jauregui.