Con 18 carpetas, 76 sillas y estantes de madera y plástico ya entregados, el proyecto de la
empresa peruana San Jorge busca mejorar los espacios de estudio, fomentar prácticas
sostenibles y expandir su impacto a más comunidades en el futuro.
En un esfuerzo por construir un futuro brillante para los niños peruanos y promover la igualdad de
oportunidades educativas, la empresa peruana de productos alimenticios San Jorge ha dado un paso
adelante con su innovador programa ReciCreando. Conscientes de que la educación es la clave para
forjar un mejor país, la compañía de productos alimenticios ha puesto en marcha esta iniciativa desde
abril del presente año, destinada a proporcionar mobiliario escolar a estudiantes de escasos
recursos.
El programa ReciCreando es una iniciativa de la empresa y la voluntad de los colaboradores, se han
mezclado las ideas, que no solo busca mejorar los espacios de estudio de los niños, sino también
fomentar una gestión eficiente de los residuos y promover prácticas sostenibles con el medio
ambiente. Una de las características destacadas de este programa es el uso de materiales
reciclables para la fabricación carpetas y sillas, realizando todo el proceso dentro de la propia
empresa.
Desde su inicio, ReciCreando ha logrado un impacto significativo, comenzaron con 16 carpetas, 76
sillas, cuatro estantes de madera y cuatro estantes de plástico. Las primeras donaciones se han
realizado en las zonas de Lurigancho (Chosica) y Ate, pero San Jorge tiene planes ambiciosos de
expandir su alcance y se ha iniciado con esa cantidad.
El éxito de este programa no sería posible sin el compromiso y la participación de los empleados de
San Jorge. Los diferentes departamentos de la compañía, como Gestión Humana y Servicios
Generales, se han involucrado activamente en la búsqueda de centros educativos en situación
vulnerable y en el proceso de fabricación de los muebles mencionados. Los trabajadores dedican su
tiempo libre dentro de su jornada laboral de manera voluntaria para contribuir con esta causa,
rotándose durante todo el día hasta completar el lote necesario para las donaciones.
El programa ReciCreando no es solo una iniciativa a corto plazo, sino que San Jorge tiene planes a
mediano y largo plazo para su expansión. La compañía tiene como objetivo duplicar el número de
centros educativos beneficiados en las zonas de Ate y Lurigancho. Además, aspira a que otras
empresas se sumen a esta noble causa y puedan implementar un programa similar en beneficio de la
educación de los niños peruanos.
ReciCreando forma parte de la sólida campaña integral de responsabilidad social de San Jorge, la
cual se enfoca en mejorar las condiciones de vida de los niños y los hogares más vulnerables del
país. La empresa también participa activamente en otras iniciativas, como el programa «Un minuto
para ganar», donde se realizan donativos de diversos productos para las ollas comunes, y la
«Maratón de los Andes Junior», un evento anual en Huancayo que promueve el deporte y busca
descubrir talentos del fondismo entre los niños. Además, en diciembre se lleva a cabo la campaña
«CompartiendoLoBueno», donde se donan cajas de panetones a instituciones de apoyo social.
San Jorge se ha convertido así en un verdadero líder de cambio al impulsar el programa
ReciCreando y llevar a cabo múltiples iniciativas que buscan transformar vidas y construir un futuro
mejor para los niños peruanos. Este compromiso con la niñez demuestra que es posible marcar la
diferencia y crear un país más justo y equitativo para todos.