El Gerente Regional de Desarrollo Económico, Elías Aranibar Aguilar, acompañado de su equipo técnico, visitó el Centro de Capacitación e Innovación y Transferencia Tecnológica Agraria, ubicado en la granja modelo de San Antonio, en el distrito de Tamburco. El Ing. Lázaro Cárdenas Muñoz, Director Regional de Agricultura de Apurímac, guió la visita.
La actividad inició en la obra del proyecto “Ganado Vacuno Lechero” que ejecuta la Dirección Regional Agraria, que dentro de sus componentes contempla la construcción de un banco de semen (laboratorio) en la obtención de pajillas de semen, con cuatro box para reproductores machos. Se encuentra ya concluida la planta de Innovación Tecnológica en Producción de Leche (establo); así como la moderna planta de Nitrógeno Líquido y el módulo para la Transformación de Lácteos en yogurt, queso y demás derivados.
En el recorrido, el gerente regional de Desarrollo Económico visitó la planta de procesamiento de fibra de camélidos sudamericanos, que permitirá clasificar y procesar este producto de alpaca y vicuña hasta que sea utilizado para la artesanía y tejido.
Asimismo, se pone a disposición de nitrógeno líquido a costo de producción (S/12 soles el kilo) para los pequeños y medianos ganaderos, organizaciones de la región, municipalidades distritales y provinciales y empresas públicas y privadas que desarrollen programas de mejoramiento genético.
De esta manera, el Gobierno Regional de Apurímac, a través de la Dirección Regional Agraria, viene impulsando el desarrollo agropecuario y productivo de la región, con la puesta en marcha de estos proyectos productivos.