- En su presentación ante la Comisión de Fiscalización del Congreso, expresó que el ministerio avanza aceleradamente en la limpieza y descolmatación de 341 puntos críticos en siete regiones
- También anunció la próxima implementación de un Programa Nacional de Extensión Agropecuaria con inversión de S/ 137.4 millones
- Nuevo Seguro Agrícola Catastrófico (SAC) permitirá proteger 1.8 millones de hectáreas de cultivos
(Lima, 13 de diciembre de 2023).- Como parte de las medidas mitigación ante al fenómeno El Niño (FEN), la ministra de Desarrollo Agrario y Riego, Jennifer Contreras, anunció hoy que 230 maquinarias serán adquiridas por el sector para la implementación de una acción de prevención-respuesta ante la presencia del evento climático.
“Es la primera vez que un Gobierno ejecuta medidas de prevención-respuesta. En mi sector, se está comprando maquinaria (pesada) de primer nivel, para poder atender la respuesta ante El Niño de manera descentralizada; estamos apoyando, de esta manera, a los gobiernos regionales y locales del país”, sostuvo.
Durante su presentación ante la Comisión de Fiscalización y Contraloría del Congreso, dijo que el ministerio adquirirá 230 maquinarias para su plena operatividad en las regiones de Tumbes, Piura, Lima, Ica, Lambayeque, La Libertad y Áncash. La compra de los equipos demandará una inversión de S/ 285.4 millones.
Adelantó que en la actualidad ya operan en las regiones del norte diversa maquinaria pesada, como en Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, entre otras, a fin de acelerar los trabajos de limpieza y culminar con las tareas de prevención antes del inicio de la temporada de lluvias.
En su discurso, la titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) expuso las principales acciones adoptadas por el sector y sus organismos adscritos para mitigar los impactos del FEN, como son la presencia de intensas precipitaciones pluviales en el norte y la ausencia de lluvias en el sur del país.
PUNTOS CRÍTICOS
Indicó que, por ejemplo en la zona norte, el ministerio avanza aceleradamente en la limpieza y descolmatación de 341 puntos críticos, previamente identificados por la Autoridad Nacional del Agua (ANA) en las regiones Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Áncash, Lima e Ica, con una inversión de S/ 520 millones. También se deben in incluir los trabajos que ejecutan en el norte el Programa Subsectorial de Irrigaciones y el Proyecto Especial Jequetepeque Zaña – PEJEZA.
Del mismo modo, la ministra mencionó que el sector trabaja en la reparación y construcción de 832 qochas (reservorios) en Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Lima, Moquegua, Pasco y Puno, con un presupuesto de S/ 177.4 millones.
También manifestó que, en el caso del déficit hídrico en Puno, el sector ha instalado 136 módulos de agua riego con panel solar con una inversión de S/ 3.5 millones, así como el mantenimiento y rehabilitación de 437 pozos existentes en esa región del altiplano para mitigar los impactos de las anomalías climáticas.
ACCIONES PARA EL AÑO 2024
Asimismo, dio a conocer una serie de acciones de contingencia que implementará el MIDAGRI en las zonas consideradas vulnerables para enfrentar El Niño costero a nivel nacional en el año 2024, como es la ejecución de un nuevo Seguro Agrícola Catastrófico (SAC), con una prima de S/ 98 millones para proteger 1.8 millones de hectáreas de cultivos a nivel nacional ante las adversidades de la naturaleza.
En forma paralela, se pondrá en marcha el Seguro Agropecuario Cofinanciado (SAGRO), para atender a 15 mil productores asegurados con un costo de S/ 9.1 millones para proteger 51 mil hectáreas. El SAGRO es ofrecido hoy por: Caja Arequipa, Caja Sullana, Financiera Confianza, Caja Ica y AGROBANCO.
La ministra también destacó que el año entrante se pondrá en marcha diferentes medidas de apoyo financiero a los pequeños productores del campo (promoción de créditos y continuidad de programas vigentes), donde se contempla la asignación de S/ 900 millones a través del fondo AGROPERÚ con una tasa de interés de 3.5%.
Además, la ministra del MIDAGRI anunció la próxima implementación de un Programa Nacional de Extensión Agropecuaria con un presupuesto de S/ 137.4 millones para atender de modo directo de 101,793 de pequeños productores (43,352 agrícolas y 58,441 ganaderos), entre otras acciones de apoyo al agro.