Apicultor

Félix Chiquiyuri Contreras (33), hasta hace unos años, se dedicaba a la agricultura en su natal Huarochirí, región Lima; en sus ratos libres cuidaba las colmenas de abejas de su suegro sin imaginar que estas le cambiarían la vida. Fueron los yachachiq (maestros del campo) del proyecto Haku Wiñay de Foncodes, programa del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), los que lo incentivaron a implementar su propio negocio de apicultura y convertirse en un exitoso productor de miel de abeja.

Sus ganas de aprender sobre apicultura lo llevaron a Félix a presentar un plan de negocio en el Concurso de Emprendimientos Rurales Inclusivos del proyecto Haku Wiñay, logrando ser uno de los 10 ganadores.

Gracias al proyecto Haku Wiñay del programa Foncodes, accedió a la capacitación, asistencia técnica y a un capital semilla para la compra de más colmenas. Lo demás fue empeño y trabajo suyo y de su familia.

Hoy, Félix, no solamente vende miel, también derivados como la polimiel, jalea real; también hace el servicio de polinización y vende abejas reinas mejoradas.

Empezó produciendo 160 kilos de miel de abeja por temporada, se trataba de un buen comienzo. El emprendimiento empezó a alzar vuelo cuando logra asociarse con otros apicultores de la zona. Actualmente, el negocio, ya cuenta con 180 colmenas de donde obtienen cerca de tres mil kilos de miel, que es comercializado en la provincia de Huarochirí y en la ciudad de Lima.

miel

Don Potencio, nombre que identifica a la asociación, cuenta con variedades de miel de abeja, que mezclan con propóleo y polen, productos que tienen gran aceptación en los mercados a los que día a día intentan ingresar.

Con la experiencia que van ganando, en el negocio aplican las buenas prácticas apícolas. Y ya cuenta con una planta de procesamiento bien implementada para la producción y embasado de miel de abeja y derivados.

La perseverancia de Félix ha permitido que cambie su vida y la de su familia; sin embargo, ahora que ya consiguió crecer, tiene pensado ayudar a sus paisanos. Para ello, ha adquirido un extenso terreno en el que construirá un apiario, lugar donde se concentran las colmenas que habitan las abejas, que permitirá generar empleo para queines, como él, quieren emprender sus propios sueños.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Buen día:
En unos instantes nos comunicaremos con usted.