
La logística detrás de la distribución de alimentos es una compleja sinfonía que requiere la
coordinación precisa de múltiples actores y procesos. Cada paso del camino, desde el
almacenamiento inicial hasta la entrega final, depende de la colaboración entre diversos
miembros del equipo, cada uno desempeñando un papel crucial en garantizar que los
productos lleguen de manera segura y eficiente a su destino. Sin embargo, este sistema
interconectado no solo subraya la importancia del equipo humano, sino también la necesidad
de soluciones tecnológicas innovadoras para enfrentar los retos logísticos de hoy.
“En el mundo, donde la eficiencia y la rapidez son cruciales para satisfacer las demandas de
los consumidores, la industria de la distribución de alimentos enfrenta desafíos sin
precedentes” asegura Carlos Díaz, General Manager de DispatchTrack Latinoamérica.
A esto se le suman factores como la gestión de inventarios, el cumplimiento de las regulaciones
de seguridad alimentaria, la reducción de la huella de carbono y la garantía de la frescura de
los productos. Aquí es donde la tecnología es clave en la mejora de la eficiencia para este
sector tan importante para el desarrollo económico.
De hecho, el tamaño del mercado mundial de Inteligencia Artificial en alimentos y bebidas se
valoró en $8 mil millones de dólares en 2023 y se espera que alcance alrededor de $214,62 mil
millones de dólares en 2033, listo para crecer a una tasa compuesta anual del 39% de 2024 a
2033, según el reporte de Precedence Research.
Soluciones tecnológicas de última milla, adaptadas a la industria de alimentos, como las de
DispatchTrack, permiten optimizar las entregas garantizando:
- Eficiencia en la distribución de alimentos para que cada pedido se maneje con la mayor
exactitud desde el principio. - Rutas optimizadas para llegar en el menor tiempo posible al punto de entrega.
- Optimización de la carga de vehículos para trasladar alimentos con el cuidado y
restricciones que se requiere. - Comunicación fluida con el cliente a través de la aplicación móvil intuitiva para el
conductor. - Evaluación de ventas, retornos y reportes para mejorar el servicio de entrega.
“La creciente globalización de los mercados alimentarios, junto con las expectativas de entrega
inmediata, exige soluciones innovadoras que superen los obstáculos de la logística y la cadena
de suministro” finaliza Diaz.
Acerca de DispatchTrack:
DispatchTrack es el líder global de software de última milla, que ayuda a grandes marcas como
Walmart, Coca-Cola y Ferguson a potenciar más de 1 millón de entregas por día. Desde 2010,
la plataforma SaaS de DispatchTrack impulsa a las empresas a estar más conectadas y operar
de manera ágil e inteligente, con el respaldo de un sistema de ruteo impulsado por IA que
garantiza una precisión de tiempo de entrega estimado del 98%.
DispatchTrack adquirió Beetrack, SaaS líder en última milla en América Latina, en diciembre de
2021 como parte de su estrategia de expansión global para liderar el mercado reduciendo la
incertidumbre y aumentando la satisfacción post-compra. La empresa desarrolla productos
innovadores para planificación de rutas eficientes, trazabilidad de pedidos y control de entregas
de última milla, en busca de optimizar toda la logística de distribución de las empresas.