Selva central 2024

La conferencia de prensa se realizará el viernes 14 de junio a las 11:00 A.M. en el Parque Neptuno (Parque de los Museos) Lima Cercado

  • El Gobierno Regional de Junín, la DIRCETUR Junín, el proyecto “Puesta en valor y promoción del corredor turístico Tarma Selva Central en la Región Junín” y las provincias de Chanchamayo, Satipo y Oxapampa, organizan la XIX Semana Turística Selva Central 2024 que se realizará del viernes 21 al domingo 30 de junio cuya sede será la provincia de Chanchamayo – La Merced.
selva central
  • La Feria Lo mejor de la Selva Central, se realizará del viernes 14 al domingo 16 de junio donde el público podrá degustar y adquirir productos de la zona como café, cacao y sus derivados, licores exóticos, productos cítricos, así como artesanía y bisutería; y habrá presentación de danzas nativas étnicas.

El gobernador regional de Junín, Zósimo Cárdenas Muje, la dirección regional de comercio exterior y turismo (Dircetur) de Junín, el proyecto “Corredor turístico Tarma Selva Central de la Región Junín” y los alcaldes de las provincias de Chanchamayo, Satipo y Oxapampa, presentarán en Lima en conferencia de prensa este viernes 14 de junio a las 11:00 am en el tradicional Parque Neptuno (Parque de los Museos), ubicado al lado del Hotel Sheraton y del Centro Cívico, la XIX Semana Turística Selva Central 2024 que se realizará del viernes 21 al domingo 30 de junio de 2024 en Chanchamayo, Satipo y Oxapampa, las bellas provincias selváticas.

selva central3

La provincia de Chanchamayo, capital cafetalera del Perú, será la sede oficial de la Décima Novena edición de la Semana Turística Selva Central 2024. Cada año corresponde a una de las provincias de la selva central: Chanchamayo, Satipo y Oxapampa, ser sede de este importante evento turístico. Este año la anfitriona es la afamada provincia cafetalera.

Luego de la conferencia de prensa se inaugurará la Feria de la XIX Semana Turística Selva Central 2024 que tendrá lugar del viernes 14 al domingo 16 de junio en la explanada del Parque Neptuno donde el público podrá comprar directamente del “productor al consumidor” desde variadas artesanías, bisutería, trabajos de tallado en coco, madera y textilería; también productos banderas de la zona como café en sus diferentes presentaciones desde el grano tostado, pasando por el helado o la harina de café.

Además, ofertarán derivados del cacao como chocolate, manteca de cacao, chocotejas, entre otros; así como licores artesanales y productos agroindustriales hechos en base a frutas de la zona como piña, camu camu, papaya, naranja, a partir de las cuales producen jugos, cremas, destilados, macerados, mermeladas o bombones.

café-selva

Feria de la Selva Central en Lima

En Lima está haciendo un frío intenso por el invierno que se aproxima. Los asistentes podrán degustar y comprar productos de café orgánico y sus derivados, así como cacao en presentaciones como chocolates y bombones para amortiguar el frío de la capital. Todo ello los productores los ofrecerán a precio de productor sin costo de intermediario, de esta manera se está apoyando la reactivación económica directa de cientos de productores agrarios del corredor turístico de la selva central.

Entonces no existe excusa para no darse una vuelta por la feria y adquirir estos productos emblemáticos de la zona. Como también para hacer planes de viaje y para pasar un fin de semana en la cálida selva central con las principales actividades que ofrecerán los organizadores de la semana turística.

Invitación oficial a la prensa nacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Buen día:
En unos instantes nos comunicaremos con usted.