![FAO-HUARAZ](https://agroportalperu.com/wp-content/uploads/2024/07/FAO-PERU-3.jpeg)
- Se busca promover este valioso alimento a nivel nacional y global
Con la finalidad de difundir y promover el tarwi a nivel nacional y global, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) a través de la Dirección General de Desarrollo Agrario y Riego (DGDAA) viene realizando conjuntamente con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO) un importante estudio de campo que viene siendo liderado por el Experto y Oficial de Legumbres a nivel mundial, Dr. Teodardo Calles, Oficial de Agricultura División de Producción y Protección Vegetal (NSP) de la FAO, Sede Central.
Debemos precisar que el trabajo de campó se ha realizado desde el 27 de junio hasta el 01 de julio del presente año. Lo que se busca es promover el cultivo de este grano de alto valor nutritivo que, a la fecha, viene siendo subutilizado.
![FAO-HUARAZ](https://agroportalperu.com/wp-content/uploads/2024/07/FAO-PERU-1-1024x472.jpeg)
El trabajo de campo también comprendió la visita de los siguientes lugares que manifiestan los especialistas son estratégicos para los objetivos propuestos, tales como: Las Plantas de procesamiento de DANPER y de la Cooperativa Árbol de la Vida. En campo de Huaylas se visitó a los integrantes de la Cooperativa Perla de los Andes; asimismo a la emprendedora Vivian Zúñiga Flores y en la ciudad de Huaraz algunos puntos de venta.
La visita del representante de FAO concluyó el 1 de julio con una visita al despacho del Viceministerio de Infraestructura y Riego del MIDAGRI; donde se llevó a cabo una reunión con el Dr. Teodardo Calle Oficial de Agricultura División de Producción y Protección Vegetal (NSP) del Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la representante de las legumbres a nivel global, Ing. Rosa Palomino, especialista de la Cadena de Legumbres de la Dirección General de Desarrollo Agrario y Riego.
El objetivo principal de la visita del Dr. Calle fue la de colectar información sobre la cadena de valor del tarwi en Perú. Lo que se busca finalmente es promover y motivar el consumo de esta leguminosa andina que aún es subutilizada, a pesar de su alto valor nutricional.
La reunión que comprometió a representantes de las diferentes Instituciones que vienen trabajando el tema, se cerró con importantes conclusiones como fortalecer la articulación para lograr una participación más efectiva, sobre todo en la promoción de las legumbres. En ese contexto, se concluyó en la necesidad de la formación de una mesa con RM para la “Promoción de las menestras en el Perú”.
![HUARAZ-FAO](https://agroportalperu.com/wp-content/uploads/2024/07/FAO-PERU-2-1024x472.jpeg)
Misión de FAO Roma en el Perú
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego a través de la Dirección General de Desarrollo Agrario y Riego (DGDAA) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO); se vienen realizando un estudio en campo, para la promoción del tarwi a nivel global; esta misión está a cargo del experto y oficial de Legumbres a nivel mundial el Dr. Teodardo Calles Oficial de de Agricultura División de Producción y Protección Vegetal (NSP) del Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), sede central.
Este trabajo venimos realizando con el Dr. Calles y equipo; con quien realizaron trabajo de campo desde el 27 de junio hasta el 1 de julio. El objetivo general de esta actividad es promocionar a este cultivo subutilizado, con un valor nutricional muy alto.
El 1 de julio en el despacho del Viceministerio de Infraestructura y Riego del MIDAGRI; se se llevó una reunión de recepción al Dr. Teodardo Calle Oficial de Agricultura División de Producción y Protección Vegetal (NSP) del Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y representante de las legumbres a nivel global.
El fin de su visita fue de colectar información sobre la cadena de valor del tarwi en Perú. El objetivo general de esta actividad es promocionar y promover el consumo de este cultivo subutilizado, con un valor nutricional muy alto.
Se trataron varios temas; la importancia de las legumbres y la necesidad de su promoción;
la artuculación de los productores con los programas sociales de Qali Warma;
Estuvieron presentes los siguientes representantes:
Iván Ramos Pastor -Viceministro de Desarrollo de Agricultura Familiar e Infraestructura Agraria y Riego
Dr. Percy Hernan Polo Campos – Director Ejecutivo – Dirección de Promoción de la Salud – MINSA
Julie Mariaca Oblitas – especialista MINSA
Betty Quispe – especialista MINSA
Jean Felipe Otoya Escoba – especialista Qali Warma
Noemí Marmanillo – Directora de la Oficina de Cooperación Internacional
Mary Calvo Pacheco – Especialista de la Oficina de Cooperación Internacional
Ing- Mario Tavera Terrones – Director General de la DGDAA – MIDAGRI
Ing. Rosa Palomino Díaz – Especialista DGDAA – MIDAGRI
Alfonso Velásquez Tuesta – Asesor despacho Ministerial
Se llego a la conclusión de la formación de una mesa con RM para la “Promoción de las menestras en el Perú”